Más de 31 mil familias en la Región de Ñuble comenzaron a recibir el Aporte Familiar Permanente 2025, conocido como Bono Marzo, cuyo monto asciende a $64.574 por carga o familia, según el tipo de beneficiario.
El Ministerio de Desarrollo Social y Familia informó que este beneficio, entregado cada año, busca apoyar a los hogares frente a los mayores gastos de marzo, como la compra de útiles escolares y el pago de servicios básicos.
Lee también: Agro, turismo y energías renovables: los posibles intereses de inversionistas chinos en Ñuble
Fechas y formas de pago
El bono se entrega automáticamente, sin necesidad de postulación, y se paga en tres etapas. Desde esta semana, lo reciben quienes son parte del Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades.
Entre el 3 y 31 de marzo, el turno es de los pensionados del IPS con cargas familiares acreditadas. A partir del 17 de marzo, el pago corresponde a trabajadores y pensionados que reciben Asignación Familiar o Maternal.
El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Eduardo Riquelme, explicó que la mayoría de los pagos se realizarán mediante depósito en Cuenta RUT o en la cuenta bancaria donde el beneficiario recibe otros aportes.
Sin embargo, algunos beneficiarios deberán retirar el monto en forma presencial. «Si la persona no es beneficiaria habitual del IPS y no tiene Cuenta RUT, se le pagará en forma presencial», indicó Riquelme.
Para conocer la fecha y forma de pago, se debe ingresar a www.aportefamiliar.cl o www.chileatiende.cl con el RUT del beneficiario.
Relacionado: Emprendedoras de Ñuble pueden postular a fondo de $3 millones y medio: acá lo que debes saber
Aumento del monto y financiamiento del beneficio
El monto del Aporte Familiar Permanente ha aumentado de forma progresiva en la última década. En 2014, el pago era de $40.000, mientras que en 2023 alcanzó los $59.452.
Para este año, el monto subió un 8,6% respecto del periodo anterior. En la región de Ñuble, la inversión total superará los $4.355 millones, según detalló Riquelme.
El plazo para retirar el Aporte Familiar Permanente es de nueve meses desde la fecha de emisión del pago. En caso de no haber recibido el beneficio, los reclamos podrán presentarse dentro de un año, a contar del 17 de marzo.
La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal, destacó que el pago del bono es un mecanismo para enfrentar el alto gasto familiar de marzo. «El pago del Aporte busca aliviar a las familias en una época de alto gasto, como es la preparación para el año escolar«, afirmó Carvajal.