IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Sustraída el 6 de febrero

Recuperan bicicleta robada vendida por redes sociales en Quillón: está avaluada en $3 millones

Fue la propia víctima quien contactó, a través de internet, al supuesto vendedor y coordinó un encuentro en el que la PDI lo detuvo.
La bicicleta recuperada. Foto: PDI.
La bicicleta recuperada. Foto: PDI.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un hombre fue detenido en la comuna de Quillón (Región de Ñuble) por el delito de receptación, luego de que intentara vender una bicicleta robada, avaluada en $3,2 millones, a través de redes sociales.

La víctima identificó el vehículo en una publicación y coordinó un encuentro con el supuesto vendedor, lo que permitió la intervención de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Chillán de la Policía de Investigaciones (PDI).

El procedimiento se realizó el lunes, en coordinación con el Ministerio Público. Según información policial, la bicicleta marca Cannondale  modelo Lefty—había sido denunciada como sustraída el 6 de febrero.

Lee también: Detienen a pareja en Chillán por entregar droga «por delivery» a través de redes sociales

La víctima reconoció el vehículo en una publicación en línea y organizó una reunión con el supuesto vendedor, con el objetivo de confirmar la identidad del objeto y recuperar su propiedad.

De acuerdo con el subprefecto Víctor Morales Ramírez, jefe (s) de la Bicrim Chillán, “el imputado se encontraba vendiendo la bicicleta a través de redes sociales, siendo identificada por la propia víctima”. La información recopilada permitió organizar el operativo, que terminó con la detención del individuo en la comuna de Quillón.

Durante la reunión, los detectives realizaron un control de identidad al sospechoso, quien no pudo justificar la procedencia del vehículo. Según el mismo oficial, “el imputado no pudo dar antecedentes sobre el origen de la especie, estableciéndose el delito de receptación”.

Relacionado: 2 detenidas en Chillán por drogar a hombres en locales nocturnos para robarles

Receptación y responsabilidad penal en la compra de bienes robados

El delito de receptación está contemplado en el Artículo 456 bis A del Código Penal y sanciona a quienes adquieren, poseen o comercializan bienes de origen ilícito, conociendo o debiendo conocer su procedencia.

Las penas pueden incluir una multa de 5 a 50 UTM o presidio menor en su grado mínimo a medio, dependiendo del monto del objeto y de los antecedentes del imputado.

El detenido fue puesto a disposición de la justicia, aunque no se informó si fue formalizado ni qué medidas cautelares se determinaron en su contra. La bicicleta fue recuperada y devuelta a su propietario.

Sigue leyendo: Van 25 investigaciones en curso y 3 detenidos por incendios en Ñuble

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.