Un total de 18 establecimientos educacionales de las comunas de Ñiquén, San Carlos y Coihueco (Región de Ñuble) están siendo intervenidos en su infraestructura. Todos tienen falencias que deben ser mejoradas.
Así lo informó el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Punilla Cordillera, que detalló que las obras incluyen renovación de techos, pisos, sistemas de aguas lluvias y revestimiento térmico.
La inversión supera los 4.200 millones de pesos y es parte de un plan de conservación de infraestructura educativa e. Según el SLEP, el objetivo es mejorar las condiciones de los establecimientos para el ciclo 2025.
Lee también: [TITULAR LINK]
Los trabajos se desarrollan durante enero y febrero, con financiamiento de presupuestos de anticipación gestionados por los municipios de Ñiquén y Coihueco. La Seremi de Educación de Ñuble respalda la ejecución del proyecto, añadió el servicio.
El subdirector de Infraestructura y Mantenimiento del SLEP, Hugo Durán Benavides, afirmó que el plan busca mejorar las condiciones de los establecimientos. “Estamos dando los primeros pasos hacia una transformación profunda”, aseguró.
Relacionado: [TITULAR LINK]
Hay carencias en los establecimientos del SLEP
La directora ejecutiva del SLEP, Karina Sabattini Manchego, admitió que existen carencias en los colegios administrados por el servicio. “Conocemos las carencias de infraestructura en todos los establecimientos del SLEP y estamos avanzando paso a paso para cumplir con cada una de ellas”, sostuvo.
Si bien no se entregó la lista en detalle de los 18 establecimientos que están siendo mejorados, la Dirección de Educación Pública precisó que cinco de esos recintos se encuentran en Ñiquén. Se trata de las escuelas Chacay, Zemita, San Jorge y Buli Caserío, y el Liceo San Gregorio.