IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En Montevideo

Ñublense cae ante Boston River y deberá dar vuelta el marcador en Chillán

Los diablos rojos cayeron por la cuenta mínima. Este 26 de febrero deberán disputar la revancha en tierras chillanejas.
Foto: FB Ñublense. Ampliada con IA.
Foto: FB Ñublense. Ampliada con IA.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Ñublense perdió 1-0 ante Boston River en el partido de ida de la fase 2 de la Copa Libertadores 2025, disputado en el Estadio Centenario de Montevideo.

Según publicó La Tercera, el gol del equipo uruguayo llegó tras un penal, sancionado por el árbitro Ivo Méndez luego de una revisión en el VAR. Con este resultado, el equipo chileno deberá buscar la remontada en el partido de vuelta, que se jugará el 26 de febrero en Chillán.

El equipo de Chillán accedió a la Copa Libertadores tras alcanzar la final de la Copa Chile, lo que le permitió disputar el torneo continental. En su primer desafío internacional de la temporada, no logró establecer un dominio ofensivo.

Pese a ello, tuvo un 58% de posesión en el primer tiempo. Durante los 90 minutos, no registró remates al arco, y sus delanteros Gonzalo Sosa Patricio Rubio no lograron generar opciones de peligro.

Lee también: Ñublense confirma al Nelson Oyarzún de Chillán para recibir a Boston River por la Libertadores

Hubo VAR

Boston River intentó acercarse mediante balones detenidos, sin lograr generar grandes diferencias en la primera mitad. Sin embargo, en la segunda parte, el equipo local tuvo llegadas más claras y obligó al arquero Nicola Pérez a intervenir en varias ocasiones.

El árbitro Ivo Méndez revisó dos jugadas en el VAR por posibles penales. En la primera, desestimó una infracción, pero en la segunda, sancionó una mano de Carlos Labrín dentro del área. A los 73 minutos, Juan Manuel Gutiérrez ejecutó el penal y convirtió el único gol del partido.

La llave se definirá en Chillán el próximo 26 de febrero, donde Ñublense deberá ganar para seguir en competencia. El vencedor de esta serie enfrentará en la fase 3 al ganador del cruce entre The Strongest y Bahía, que empataron 1-1 en el partido de ida disputado en La Paz.

Sigue leyendo: Chillán tendrá tour municipal de kick boxing y boxeo: revisa acá dónde y cuándo

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.