IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Con recursos regionales

Ránquil construirá 3 nuevas plazoletas y remodelará su edificio municipal

Son espacios que, incluso, se han transformado en un foco de basura. Revisa los sectores y en qué consisten los proyectos, acá.
Una dirigenta vecinal firmando uno de los proyectos. Foto: GORE Ñuble.
Una dirigenta vecinal firmando uno de los proyectos. Foto: GORE Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El Gobierno Regional de Ñuble y la Municipalidad de Ránquil firmaron tres convenios para ejecutar construir tres plazoletas y mejorar el edificio municipal. Así lo informó la casa regional, este miércoles, 19 de febrero, tras visitar la zona.

Dos de los proyectos están destinados a la construcción de plazoletas en Villa Magisterio, Villa Río Itata y Batuco. El tercer convenio financiará la ampliación del Edificio Consistorial, lo que permitirá habilitar nuevos espacios para los más de 80 funcionarios municipales.

Lee también: Por reparaciones, puente de calle Carrera en San Carlos estará cerrado: revisa acá cuáles serán los desvíos

En tanto, en las plazas, las obras contemplan la instalación de juegos infantiles y luminarias en distintos sectores habitacionales. El gobernador Óscar Crisóstomo señaló que estos espacios buscan ser utilizados por la comunidad. “Van a ser tres sectores donde habrá juegos infantiles y vamos a iluminar zonas que están alejadas de la inversión pública”, afirmó.

Además, el alcalde Nicolás Torres mencionó que estos proyectos se suman a otros que ya han sido aprobados para la comuna. “Son alrededor de nueve proyectos los que tenemos a la fecha que están siendo financiados”, precisó.

Relacionado: Tras 20 años de espera, comité de Coihueco puso primera piedra para construir viviendas

Plazoleta se construirá en microbasural de Villa Río Itata

Uno de los sectores intervenidos es un microbasural en Villa Río Itata, que será transformado en una plazoleta con áreas recreativas. También se realizarán obras en la Población 10 de Julio, donde se instalará iluminación y juegos inclusivos.

El alcalde Torres indicó que este último punto busca recuperar un espacio que ha tenido problemas de seguridad y abandono. “Históricamente ha estado abandonado como foco de delincuencia”, sostuvo.

La presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Río Itata, Paola Navarro, destacó la necesidad de contar con áreas recreativas en el sector.“Hoy en día, los niños su entretención es el teléfono celular. ¿Quién iba a querer jugar en este espacio si no hay nada, está pelado?”, afirmó.

Sigue leyendo: Inauguran cancha y área verde en Villa Ríos del Sur, de Chillán Viejo: costó $140 millones

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.