San Carlos vibró durante cuatro días con la exitosa Fiesta Verano 2025, que se llevó a cabo del 15 al 18 de febrero en la Plaza de Armas de la comuna. El evento, que contó con una variada y atractiva programación, congregó a más de 10 mil vecinos, vecinas y visitantes que disfrutaron de actividades para todas las edades.
La Fiesta Verano 2025 comenzó el día sábado 15 con la instalación del planetario AstroKidz en el frontis del municipio, que se mantuvo operativo durante toda la festividad. No obstante, la jornada continuó con la primera función que la Compañía OtroArte tenía preparada para el festival: “El Gran Carnaval del Jardín”.
De esta forma, los ánimos comenzaban a levantarse para recibir las presentaciones en el Anfiteatro Central de la Plaza de Armas, comenzando con Bafom Sancai, seguido de la estelar participación de Entremares, y el cierre de la mano de la banda local Flor de Estación, llenando de ritmo y energía la noche inaugural.
La jornada del domingo 16 comenzó con toda la magia de la Murga “Sueños de Circo”, la segunda y última función que la Compañía OtroArte tenía preparada, la cual se tomó las calles de la plaza, culminando en el anfiteatro central.
Esta intervención dio el paso a las actuaciones de los artistas locales Nito Beef, Manudread y EfeJot4, quienes dejaron el escenario listo para recibir todo el Flow y resplandor de Princesa Alba, que deslumbró la Plaza de Armas con su música y energía.
Llegado el Lunes 17, la Fiesta Verano 2025 continuó con la Charla Magistral “La Luna”, que fue impartida por el galardonado astrónomo José Maza, brindando la oportunidad única de aprender sobre el cosmos de la mano de uno de los científicos más influyentes de la historia del país.
Este viaje por el universo fue solo el puntapié para una de las jornadas más concurridas del festival, que luego recibió todas las baladas románticas de Andrés de León, seguido por el ritmo y sabor de la banda de cumbia local Cacho e’ Paragua.
Finalmente, el martes 18, la Charla «Cultura y Prevención de riesgos en San Carlos» del geólogo Marcelo Lagos, ofreció valiosa información sobre cómo enfrentar y prevenir riesgos en la comuna, concluyendo así cuatro días de celebración y aprendizaje.
La Fiesta Verano 2025 no solo ofreció entretenimiento de calidad, sino que también promovió la cultura y la educación, consolidándose como un evento imperdible para la comunidad.