IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

"Patrimonio vivo"

San Fabián celebrará Semana de la Cultura Arriera movilizando a 150 animales por sus calles

Además, habrá muestras gastronómicas, feria costumbrista y exposiciones tradicionales. Acá, todo lo que debes saber.
La actividad busca rescatar las tradiciones arrieras y fomentar el turismo. Foto: Municipalidad de San Fabián
La actividad busca rescatar las tradiciones arrieras y fomentar el turismo. Foto: Municipalidad de San Fabián
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La comuna de San Fabián (Región de Ñuble) llevará a cabo la Semana de la Cultura Arriera 2025 entre el jueves 20 y el sábado 22 de febrero. El evento incluirá muestras gastronómicas, exhibición de costumbres locales y un arreo de más de 150 animales por la zona urbana.

La actividad busca destacar las prácticas tradicionales de los arrieros y su vínculo con la comuna. Su origen se remonta a 2019, cuando se estableció con el propósito de reconocer la labor de quienes trabajan en la alta montaña.

Lee también: Coelemu realizará su Fiesta de la Cerveza este sábado: se presentará Villa Cariño

Durante los tres días habrá competencias de platos típicos, degustación de asado de chivo al palo y presentaciones de músicos locales. Entre los artistas confirmados están Pascualina Almuna, Roque González y José Fuentes, además del grupo Súper Banda Tropical de Vallenar.

El arreo de animales será una de las actividades centrales. El alcalde de San Fabián, Cristofer Valdés, afirmó que en esta edición se reunirá la mayor cantidad de ganado registrada en el evento.

Vamos a hacer un tremendo arreo por nuestro pueblo, el más grande que se ha hecho dentro de esta actividad, con más de 150 ganados junto a arrieros de la zona”, señaló.

El evento es organizado por los equipos de PRODESAL y Cultura de la Municipalidad de San Fabián, junto con la Unión Comunal de la Cultura y las Artes. La instancia busca convocar tanto a la comunidad local como a visitantes de otras comunas.

Relacionado: Agricultores de Ñiquén se reunieron con ministerio y pidieron beneficios para el sector

Es «patrimonio vivo» dice SERNATUR

El director de SERNATUR Ñuble, Augusto González, explicó que el evento es parte del calendario de actividades turísticas de la región. “San Fabián y su legado arriero forman parte del patrimonio vivo, arrieros que durante las veranadas tienen largas jornadas cabalgando con su carga de animales”, indicó.

La convocatoria pretende reforzar el reconocimiento de esta tradición y fomentar la llegada de turistas al sector. Se desarrollará desde el jueves 20 al sábado 22 de febrero.

Sigue leyendo: Américo, Los Jaivas e Inti Illimani Histórico se subirán a los «Trenes Culturales»: programa visitará Chillán

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.