IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Detenidas este lunes

«Me dejaron sin nada, llorando»: Habla una de las víctimas drogadas por 2 mujeres en discoteca de Chillán

En una publicación de T13, el hombre relató como la dupla puso droga en su bebida y, tras sacarlo del lugar, sustrajeron sus posesiones.
Las detenidas abandonando a la víctima. Foto: T13.
Las detenidas abandonando a la víctima. Foto: T13.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo este lunes a dos mujeres en Chillán (Región de Ñuble), acusadas de participar en un esquema de drogas y robos en discotecas. Este miércoles, 19 de febrero, habló una de las víctimas, en una publicación de T13.

Así lo informó LA FONTANA: 2 detenidas en Chillán por drogar a hombres en locales nocturnos para robarles

Según el denunciante, la noche del incidente compartió con dos mujeres en un local nocturno. «Una de ellas, que era la que bailó conmigo, estaba más nerviosa, más tímida. La otra era más entradora», relató a T13.

El hombre explicó que dejó su trago en la barra mientras bailaba y sospecha que en ese momento le agregaron una sustancia. «Yo creo que la otra persona era la que echaba la droga y todo el tema», afirmó.

Horas después, despertó sin dinero ni pertenencias. «Llegué a la casa destrozado, avisándole a mi mamá que me robaron todo, me dejaron sin nada», señaló.

La PDI indicó que el caso no sería aislado y que se han registrado denuncias con el mismo modus operandi en otras ciudades, como Rancagua y Los Ángeles. En todos los casos, las víctimas habrían sido drogadas con sustancias en sus bebidas, trasladadas a moteles y despojadas de su dinero mediante giros bancarios.

Relacionado: Detienen a pareja en Chillán por entregar droga «por delivery» a través de redes sociales

Investigación penal

De acuerdo con la PDI, la investigación se inició tras la revisión de cámaras de seguridad, donde se observa a mujeres ingresando solas a discotecas y retirándose con distintos hombres. En días posteriores, las mismas personas volvían al lugar y repetían la dinámica.

El comisario a cargo señaló que las mujeres entregaban tragos a los afectados y que estos contenían una sustancia que los dejaba en estado de inconsciencia.

El Juzgado de Garantía de Chillán decretó prisión preventiva para una de las imputadas y arraigo nacional para la otra. Se fijó un plazo de tres meses para la investigación.

Sigue leyendo: Detienen a condenado por abuso sexual infantil en Chillán tras no llegar a cumplir la sentencia

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.