La Municipalidad de Chillán y la corporación Re Simple implementaron un convenio para el retiro de vidrios en la comuna. Desde el 18 de febrero, la empresa está a cargo de la recolección de botellas depositadas en las «campanas» tipo iglú instaladas en distintos sectores.
Esta medida busca mejorar la gestión de residuos y promover el reciclaje, en el marco de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP).
¿Qué es la Ley REP?
La Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP) obliga a las empresas que comercializan envases y embalajes a financiar y gestionar su reciclaje. E
l objetivo es reducir la contaminación y fomentar un modelo circular, donde los materiales sean reutilizados en nuevos productos. En este contexto, Re Simple debe encargarse del retiro, recepción y pretratamiento de los residuos reciclables en Chillán.
Estos son los lugares que actualmente tienen depósitos tipo «campana»
En Sarita Gajardo, las campanas se ubican en La Candelaria 33, La Pampa 581 y La Candelaria 1516. En el Estadio ANFA, hay 11 campanas en San Ignacio esquina Turquesa, Río Viejo, y en Paseo Aragón, dos campanas en Sierra de la Peña 763.
En las poblaciones Purén y Coihueco/Chillancito, las campanas están en calle 6 Oriente esquina Central y en pasaje Nueve 168, respectivamente. En Condominio Plaza El Real, hay dos campanas en Río Segre #2302, Villa Barcelona, y en Cancha Ultraestación, una en Ejército de Chile 130.
¿Qué otros puntos reciben vidrio?
Los Puntos Verdes de Quilamapu y Parque Oriente también reciben botellas de vidrio para su reciclaje. Además, se espera la instalación de doce nuevas campanas en distintos sectores de Chillán durante 2025, como parte del plan municipal de gestión de residuos reciclables.