IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Realizados por Carabineros

Operativos en Chillán, Ch. Viejo y San Carlos dejan 3 detenidos y 15 motos decomisadas

Las fiscalizaciones se realizaron en las tres comunas más grandes de la región, con un total de 223 controles efectuados.
Control vehicular. Foto: Carabineros.
Control vehicular. Foto: Carabineros.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 15 motocicletas retiradas, 25 infracciones cursadas y 3 personas detenidas dejó la última jornada del Plan Estratégico de Fiscalizaciones Intercomunales en Chillán, Chillán Viejo y San Carlos (Región de Ñuble).

Así lo informó la Delegación Presidencial Regional de Ñuble, entidad a cargo del operativo junto a Carabineros y equipos de seguridad municipal. El plan de fiscalización se ha ejecutado durante tres meses y considera operativos en distintos puntos de las comunas involucradas.

Según las autoridades, su objetivo es controlar irregularidades en tránsito y seguridad pública, con la posibilidad de extender la estrategia a otras localidades.

El Delegado Presidencial de Ñuble, Rodrigo García, señaló que se están evaluando los efectos de los operativos. Explicó que el despliegue más reciente dejó 15 motos retiradas, 25 infracciones y 3 detenidos, concentrados en su mayoría en Chillán y Chillán Viejo.

«Vamos a continuar realizándolos, hemos definido un periodo de tres meses para continuar con estas mismas actividades, pero ya estamos haciendo evaluaciones y viendo la forma de continuar este plan para implementarlo en otras comunas de la región y en otros ámbitos para el combate a la delincuencia», indicó.

Lee también: 2 detenidos en Chillán por robos de vehículos, estafas y falsificación de documentos

Extensión de fiscalizaciones y uso del fono de denuncias

Desde la Coordinación Regional de Seguridad Pública, informaron que durante el último operativo se realizaron 223 controles en las comunas fiscalizadas. Afirmaron que se están analizando los resultados para determinar eventuales ajustes y la posible ampliación de los operativos.

El Coordinador Regional de Seguridad Pública, Jorge Muñoz, confirmó que una de las opciones en evaluación es extender las fiscalizaciones a comunas del Valle del Itata.

«Las fiscalizaciones que ha señalado nuestro Delegado que hoy están en un foco intercomunal con las comunas de San Carlos, Chillán y Chillán Viejo, también lo estamos extendiendo a comunas del Valle del Itata«, sostuvo.

Relacionado: 27 motos incautadas en Chillán tras un mes de operativos: conductores iban sin documentos

Las autoridades también recalcaron la importancia del fono 4242 para denuncias anónimas de delitos y situaciones irregulares. Según Muñoz, esta herramienta es clave en la detección de delitos, especialmente en zonas rurales.

«Nosotros, como Subsecretaría de Prevención del Delito, vamos a seguir insistiendo en ello porque la gente puede hacer denuncias de manera efectiva, sin exponerse, sin, obviamente, dar sus datos personales, de cualquier tipo de situación que están viviendo en el territorio», afirmó.

García, además, indicó que el plan de fiscalización se encuentra en fase de evaluación. Explicó que se están revisando sus resultados para determinar si se mantendrá en las comunas actuales y si se sumarán nuevas localidades.

Sigue leyendo: Recuperan bicicleta robada vendida por redes sociales en Quillón: está avaluada en $3 millones

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.