Más de 220 vecinos asistieron a los ocho talleres macrozonales realizados en el marco del proceso de diagnóstico del Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) en San Carlos (Región de Ñuble).
Según la información entregada por la municipalidad, las instancias se desarrollaron en distintos sectores de la comuna para recopilar inquietudes de la comunidad. La promesa es incluirlas en el documento que deberá regir a la comuna por los próximos 4 años.
Lee también: Programa Jefas de Hogar realizará jornadas de inscripción extraordinaria en San Carlos: estos son los requisitos
El taller con mayor asistencia se realizó en San Carlos Urbano, con 60 participantes, seguido por el de Ninquihue, que reunió a 42 personas. En contraste, los talleres con menor concurrencia fueron los de Cachapoal y 11 de Septiembre, ambos con 12 asistentes.
El alcalde de la comuna, Rubén Méndez, destacó la cantidad de personas que asistieron. “Se han realizado ocho reuniones con mucha asistencia de público y eso es muy bueno porque valida este trabajo que se está haciendo”, afirmó.
El coordinador de la Consultora Muebe, Cristian Oliva, indicó que hubo un alto nivel de participación en ciertos sectores. “Hubo un amplio interés y participación, sobre todo de los dirigentes de las organizaciones sociales de cada territorio”, señaló. También aseguró que los asistentes valoraron la oportunidad de intercambiar opiniones y planteamientos.
Relacionado: Concejo Municipal de San Carlos aprueba recursos para jóvenes deportistas: revisa la lista acá
Próximas etapas del PLADECO
El diagnóstico del PLADECO continuará con tres talleres adicionales con funcionarios municipales, uno con el Consejo Social de la Comuna (COSOC) y otro con el Concejo Municipal. Posteriormente, se definirán estrategias y proyectos prioritarios a través de la Matriz de Inversión.
La dirigente social Jacqueline Bajas sostuvo que la instancia permitió a los asistentes expresar sus necesidades y preocupaciones. “Estamos totalmente conformes y muy ilusionados con la conformación del Pladeco, porque esta instancia da un pie a que haya una apertura, una transparencia, y que nosotros, como dirigentes, podamos aportar”, afirmó.