IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Plan de Desarrollo Comunal

Talleres por actualización del PLADECO en San Carlos convocaron a 220 vecinos del campo y la ciudad

Fueron 8 actividades realizadas por la empresa que hará el documento. Los vecinos expresaron problemas y demandas con la esperanza de que se incluyan en él.
Vecinos de la Población 11 de Septiembre participaron en la jornada.
Vecinos de la Población 11 de Septiembre participaron en la jornada. Foto: Municipio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de 220 vecinos asistieron a los ocho talleres macrozonales realizados en el marco del proceso de diagnóstico del Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) en San Carlos (Región de Ñuble).

Según la información entregada por la municipalidad, las instancias se desarrollaron en distintos sectores de la comuna para recopilar inquietudes de la comunidad. La promesa es incluirlas en el documento que deberá regir a la comuna por los próximos 4 años.

Lee también: Programa Jefas de Hogar realizará jornadas de inscripción extraordinaria en San Carlos: estos son los requisitos

El taller con mayor asistencia se realizó en San Carlos Urbano, con 60 participantes, seguido por el de Ninquihue, que reunió a 42 personas. En contraste, los talleres con menor concurrencia fueron los de Cachapoal y 11 de Septiembre, ambos con 12 asistentes.

El alcalde de la comuna, Rubén Méndez, destacó la cantidad de personas que asistieron. “Se han realizado ocho reuniones con mucha asistencia de público y eso es muy bueno porque valida este trabajo que se está haciendo”, afirmó.

El coordinador de la Consultora Muebe, Cristian Oliva, indicó que hubo un alto nivel de participación en ciertos sectores. “Hubo un amplio interés y participación, sobre todo de los dirigentes de las organizaciones sociales de cada territorio”, señaló. También aseguró que los asistentes valoraron la oportunidad de intercambiar opiniones y planteamientos.

Relacionado: Concejo Municipal de San Carlos aprueba recursos para jóvenes deportistas: revisa la lista acá

Próximas etapas del PLADECO

El diagnóstico del PLADECO continuará con tres talleres adicionales con funcionarios municipales, uno con el Consejo Social de la Comuna (COSOC) y otro con el Concejo Municipal. Posteriormente, se definirán estrategias y proyectos prioritarios a través de la Matriz de Inversión.

La dirigente social Jacqueline Bajas sostuvo que la instancia permitió a los asistentes expresar sus necesidades y preocupaciones. “Estamos totalmente conformes y muy ilusionados con la conformación del Pladeco, porque esta instancia da un pie a que haya una apertura, una transparencia, y que nosotros, como dirigentes, podamos aportar”, afirmó.

Sigue leyendo: Minvu transformará calle Serrano en San Carlos en paseo peatonal: se extenderá por 4 cuadras

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.