El equipo Cóndor de la Ligua se coronó campeón del primer Campeonato Femenino ANFA de Clubes Campeones Centro Sur 2025, torneo realizado en Ñiquén.
En la final, disputada en la cancha Verde Pradera, el equipo representante de la Región de Valparaíso venció a Capitán Godoy de Río Bueno, asegurando el título en los minutos finales. El tercer lugar fue para Juventud Kennedy de Biobío, mientras que Lisperguer de Pitrufquén obtuvo el cuarto puesto.
¿Cómo se organizó el campeonato?
El torneo fue organizado por ARFA Ñuble y el Club Deportivo Chacay, con el respaldo de la Municipalidad de Ñiquén. Aunque no se entregaron detalles sobre el formato de competencia, se destacó la presencia de familias y autoridades en las gradas.
En la final, el alcalde de La Ligua, Patricio Pallares Valenzuela, asistió al encuentro, mientras que el alcalde de Ñiquén, Mauricio Catoni Contreras, valoró la realización del evento en la comuna.
¿Qué es ANFA y cuál es su rol en el fútbol chileno?
La Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA) es la entidad que regula y organiza el fútbol no profesional en Chile. Su labor incluye la coordinación de ligas en diversas regiones, permitiendo la competencia de equipos que no pertenecen a los torneos oficiales de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). A través de estos campeonatos, ANFA busca fomentar la práctica del fútbol en el ámbito local y regional.
¿Cuál es la importancia de los torneos femeninos en el fútbol chileno?
El fútbol femenino ha crecido en Chile en los últimos años, con más equipos y una mayor participación en torneos de distintas categorías. La realización del Campeonato Femenino ANFA en Ñiquén refleja el interés en fortalecer la competencia a nivel regional.
Sin embargo, el desarrollo del fútbol femenino aún enfrenta desafíos, como la falta de recursos, la infraestructura limitada y la necesidad de una mayor visibilización en los medios de comunicación.