IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Lo que se sabe

Finalizó el Campeonato Femenino ANFA Centro Sur en Ñiquén: equipo de La Ligua se coronó ganador

Foto: Municipio.
Foto: Municipio.

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

El equipo Cóndor de la Ligua se coronó campeón del primer Campeonato Femenino ANFA de Clubes Campeones Centro Sur 2025, torneo realizado en Ñiquén.

En la final, disputada en la cancha Verde Pradera, el equipo representante de la Región de Valparaíso venció a Capitán Godoy de Río Bueno, asegurando el título en los minutos finales. El tercer lugar fue para Juventud Kennedy de Biobío, mientras que Lisperguer de Pitrufquén obtuvo el cuarto puesto.

¿Cómo se organizó el campeonato?

El torneo fue organizado por ARFA Ñuble y el Club Deportivo Chacay, con el respaldo de la Municipalidad de Ñiquén. Aunque no se entregaron detalles sobre el formato de competencia, se destacó la presencia de familias y autoridades en las gradas.

En la final, el alcalde de La Ligua, Patricio Pallares Valenzuela, asistió al encuentro, mientras que el alcalde de Ñiquén, Mauricio Catoni Contreras, valoró la realización del evento en la comuna.

¿Qué es ANFA y cuál es su rol en el fútbol chileno?

La Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA) es la entidad que regula y organiza el fútbol no profesional en Chile. Su labor incluye la coordinación de ligas en diversas regiones, permitiendo la competencia de equipos que no pertenecen a los torneos oficiales de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). A través de estos campeonatos, ANFA busca fomentar la práctica del fútbol en el ámbito local y regional.

¿Cuál es la importancia de los torneos femeninos en el fútbol chileno?

El fútbol femenino ha crecido en Chile en los últimos años, con más equipos y una mayor participación en torneos de distintas categorías. La realización del Campeonato Femenino ANFA en Ñiquén refleja el interés en fortalecer la competencia a nivel regional.

Sin embargo, el desarrollo del fútbol femenino aún enfrenta desafíos, como la falta de recursos, la infraestructura limitada y la necesidad de una mayor visibilización en los medios de comunicación.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

A las 09:33 hrs.

1

En el diario
Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.