Un equipo anti-drón fue instalado en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Chillán (Región de Ñuble) para detectar y bloquear drones que intenten ingresar elementos prohibidos. Así lo informó Gendarmería de Chile tras la entrega del sistema por parte de la Unidad de Tecnovigilancia de la institución.
Funcionarios especializados capacitaron al personal penitenciario para su uso. La medida responde, explicó el organismo, a la preocupación de Gendarmería ante el uso de drones en recintos penitenciarios del país.
El dispositivo de seguridad busca enfrentar el aumento de intentos de ingreso de drogas, celulares y armas mediante drones. Según la Directora Regional (s) de Gendarmería, coronel Emylyn Ibáñez, la situación ha sido recurrente en diversos penales del país.
“Los lanzamientos de drogas y elementos prohibidos al interior de los penales es constante”, afirmó Ibáñez. Agregó que la incorporación de este tipo de tecnología es parte de las estrategias institucionales para reforzar la seguridad de los recintos penitenciarios.
Lee también: Violencia intrafamiliar en Chillán: hombre encerró a mujer y su hijo, y destruyó su celular
¿En qué consiste el sistema?
Es un dispositivo portátil similar a un rifle, diseñado para bloquear la señal de drones no autorizados en las cárceles. Funciona emitiendo interferencias en las frecuencias de 2,4 y 5,8 GHz, lo que impide el control del dron y lo obliga a regresar a su punto de origen.
Según explica InfoDefensa, tiene un alcance de más de 750 metros, una autonomía de una hora y permite una operación rápida y sencilla por parte de una sola persona.
Actividades ilícitas en las cárceles
El uso de drones en actividades ilícitas ha sido detectado en diversas cárceles del país. Ibáñez señaló que la instalación del sistema forma parte de un trabajo coordinado con otras instituciones. Con este sistema habrá monitoreo constante
Relacionado: Detienen a mujer por intentar ingresar un centenar de dosis de drogas a cárcel de Bulnes
“La tecnología complementa los esfuerzos institucionales, además del trabajo de las policías y de las autoridades regionales que trabajamos mancomunadamente para el diseño de acciones de prevención y combate del crimen organizado”, indicó.
El sistema anti-drón se instala en un contexto de preocupación por el crimen organizado dentro de los penales. Informes oficiales han señalado que distintas bandas utilizan diversas estrategias para vulnerar las medidas de seguridad.