IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Anuncio del Min. de Agricultura

Entregan 27 toneladas de alimento a agricultores y ganaderos afectados por incendios en Ñuble

Se trata de insumos donados por el Gobierno y algunas empresas con presencia en la zona, repartidas en 5 comunas de la región.
Al frente, autoridades del ámbito. Al fondo, parte de los alimentos donados. Foto: Ministerio.
Al frente, autoridades del ámbito. Al fondo, parte de los alimentos donados. Foto: Ministerio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de 27 toneladas de alimento animal fueron entregadas a agricultores afectados por los incendios forestales en la Región de Ñuble.

Así lo informó la Subsecretaría de Agricultura, el pasado viernes 28 de febrero, que detalló que la ayuda beneficiará a 45 productores de Quirihue, Coihueco, Pinto, San Ignacio y Chillán Viejo.

La entrega fue gestionada entre el sector público y empresas privadas. Según el Ministerio de Agricultura, la distribución estará a cargo de la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura.

Lee también: Científicos podrían producir más rápido nuevas variedades de alfalfa desde Ñuble

La donación incluye 24 toneladas de alimento para animales rumiantes y monogástricos, aportadas por Empresas Iansa. Además, 3,75 toneladas de alimento para aves fueron entregadas por Arauco.

La subsecretaria de AgriculturaIgnacia Fernández, señaló que la entrega busca mitigar los efectos de los incendios en la producción agropecuaria. Explicó que los beneficiados incluyen tanto a usuarios de INDAP como a agricultores independientes.

Fernández precisó que los afectados fueron identificados tras los eventos registrados en enero en Quirihue y por los incendios que han ocurrido en Coihueco, Pinto, San Ignacio y Chillán Viejo. “Es un número acotado de 45 personas en total, afectados por los eventos de enero y lo que estamos evidenciando estos días», afirmó.

El seremi de Agricultura de ÑubleAntonio Arriagada, indicó que la ayuda será distribuida en los próximos días. Aseguró que existe un catastro claro sobre los agricultores damnificados y la cantidad de alimento necesario.

“Cada ministerio tiene que hacer lo suyo y a nosotros nos corresponde ayudar a los agricultores que se ven afectados por estas catástrofes”, sostuvo Arriagada. Añadió que la entrega se realizará fundamentalmente en zonas donde los incendios han afectado sectores productivos.

Relacionado: Realizarán seminario para cuantificar el daño del humo en las viñas de Ñuble

Vienen más medidas del mundo privado

Otras empresas han anunciado medidas adicionalesCOPELEC inició la reposición de empalmes eléctricos en las comunas afectadas. Arauco informó que reparará 9 kilómetros de cercos y repondrá sistemas de riego mediante su programa «Desafío Agua».

El Delegado Presidencial de ÑubleRodrigo García, indicó que el Gobierno coordina más apoyos con CMPC y Senapred. Explicó que estos se canalizarán a través de la Cámara de Comercio de Chillán.

“Hemos logrado una primera entrega de insumos clave para la subsistencia de los animales, y continuaremos gestionando recursos para apoyar a los agricultores”, afirmó García.

Sigue leyendo: Agricultores de Ñiquén se reunieron con ministerio y pidieron beneficios para el sector

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.