
Inauguran en Ñuble centro de investigación para reducir pesticidas en agricultura
Se trata de un organismo dependiente del INIA que funcionará en Chillán. Buscan potenciar el uso de microorganismos.
Se trata de un organismo dependiente del INIA que funcionará en Chillán. Buscan potenciar el uso de microorganismos.
Los beneficiarios son usuarios INDAP y se trata de la ejecución de un proyecto con fondos regionales.
El evento, que es totalmente gratuito, pondrá en marcha 15 actividades que buscan posicionar a la región en medio de la crisis hídrica y de incendios forestales.
La tecnología generada por investigadores del INIA es capaz de prever el fenómeno con tres meses de antelación, según explican.
«Hemos conversado con los alcaldes, viendo cómo ha sido la entrega de la ayuda, identificando las brechas y dando asistencia en los casos que sea necesario», detallaron desde la Comisión Nacional de Riego.
Con una tasa del 3,9%, el trabajo agrícola es actualmente la segunda actividad con más riesgos, después de la industria manufacturera.
Entre este miércoles y viernes, la Dirección Meteorológica prevé un aumento de las temperaturas en siete regiones del país.
Son un serio problema para la fruticultura y apicultura: se alimentan de las abejas. Chile aún puede erradicarlas.
Se trata del sector Capilla Norte, de dicha comuna. El caudal del Canal San Juan desaparecía cada temporada estival. Eso, hasta ahora.
Es la gran obra agrícola que el Ministerio de Agricultura quiere ver en la provincia. El proyecto, denominado Open Farm (que en inglés significa “granja