IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Plan de contingencia en rutas y peajes

Llegó marzo a Ñuble: cerca de 150 mil vehículos están transitando desde el sábado y hasta el lunes en la región

El horario punta en las carreteras de la región se proyecta para hoy entre las 15:00 y las 20:00 horas, según informó el MOP.
Peaje Agua Amarilla, en Ruta del Itata. Foto: MOP.
Peaje Agua Amarilla, en Ruta del Itata. Foto: MOP.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 150 mil vehículos circularán por las carreteras concesionadas de la Región de Ñuble entre el sábado 1 y el lunes 3 de marzo. Así lo informó el Seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, en relación con el término de las vacaciones y el inicio del año escolar.

Este lunes, 3 de marzo, se espera el mayor flujo vehicular, con un peak entre las 15:00 y las 20:00 horas. La proyección indica un aumento del 5% respecto al mismo periodo del año pasado.

Para enfrentar la alta circulación, la Dirección de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP) dispuso 33 vehículos de asistencia, entre ambulancias, patrulleras y grúas. Estas unidades estarán operativas en distintos puntos de las carreteras concesionadas.

Lee también: Inicia construcción de parque eólico en Pemuco: sería capaz de dar energía a 100 mil hogares

Las concesionarias también aplicarán el sistema de pago en fila en los peajes, conocido como tándem, y recomendaron el uso del dispositivo TAG. Según el Seremi de Obras Públicas de Ñuble, este método permite reducir tiempos de espera y mejorar la fluidez del tránsito.

Jelves llamó a los conductores a planificar sus viajes y evitar congestiones en los horarios de mayor circulación. «Es fundamental que los automovilistas organicen sus desplazamientos, ya que hemos registrado colisiones en la Ruta 5 que han generado cortes de tránsito», afirmó.

El Seremi de Obras Públicas advirtió que el alto flujo podría generar demoras en algunos tramos. En ese sentido, insistió en la necesidad de conducir con precaución para reducir riesgos de accidentes.

Relacionado: Municipio ofrece asistencia legal a vecinos afectados por caída de postes tras accidente en San Carlos

Ruta local en Bulnes cortada por obras

En la región, la ruta N-72, en el sector Las Raíces, entre Bulnes y Chillán, permanece sin conectividad. La interrupción se debe a trabajos de pavimentación y recambio de un puente.

Según Jelves, las obras en esta vía continúan en desarrollo y no se han reportado inconvenientes en otras rutas intervenidas. «En el resto de las obras ejecutadas por el MOP no se reportan inconvenientes que afecten el desplazamiento vehicular», indicó.

También se realizaron modificaciones en accesos a tres escuelas ubicadas en Ñiquén y Coihueco. Estas intervenciones buscan mejorar la seguridad de peatones y estudiantes en el regreso a clases.

«Estamos reforzando la seguridad en los accesos a colegios ubicados a orillas de carretera, considerando el regreso de los estudiantes«, señaló el Seremi de Obras Públicas.

Sigue leyendo: Joven de Chillán participará en competencia internacional de esquí: fue alumno de la Escuela Las Acacias

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.