Un total de 150 mil vehículos circularán por las carreteras concesionadas de la Región de Ñuble entre el sábado 1 y el lunes 3 de marzo. Así lo informó el Seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, en relación con el término de las vacaciones y el inicio del año escolar.
Este lunes, 3 de marzo, se espera el mayor flujo vehicular, con un peak entre las 15:00 y las 20:00 horas. La proyección indica un aumento del 5% respecto al mismo periodo del año pasado.
Para enfrentar la alta circulación, la Dirección de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP) dispuso 33 vehículos de asistencia, entre ambulancias, patrulleras y grúas. Estas unidades estarán operativas en distintos puntos de las carreteras concesionadas.
Lee también: Inicia construcción de parque eólico en Pemuco: sería capaz de dar energía a 100 mil hogares
Las concesionarias también aplicarán el sistema de pago en fila en los peajes, conocido como tándem, y recomendaron el uso del dispositivo TAG. Según el Seremi de Obras Públicas de Ñuble, este método permite reducir tiempos de espera y mejorar la fluidez del tránsito.
Jelves llamó a los conductores a planificar sus viajes y evitar congestiones en los horarios de mayor circulación. «Es fundamental que los automovilistas organicen sus desplazamientos, ya que hemos registrado colisiones en la Ruta 5 que han generado cortes de tránsito», afirmó.
El Seremi de Obras Públicas advirtió que el alto flujo podría generar demoras en algunos tramos. En ese sentido, insistió en la necesidad de conducir con precaución para reducir riesgos de accidentes.
Relacionado: Municipio ofrece asistencia legal a vecinos afectados por caída de postes tras accidente en San Carlos
Ruta local en Bulnes cortada por obras
En la región, la ruta N-72, en el sector Las Raíces, entre Bulnes y Chillán, permanece sin conectividad. La interrupción se debe a trabajos de pavimentación y recambio de un puente.
Según Jelves, las obras en esta vía continúan en desarrollo y no se han reportado inconvenientes en otras rutas intervenidas. «En el resto de las obras ejecutadas por el MOP no se reportan inconvenientes que afecten el desplazamiento vehicular», indicó.
También se realizaron modificaciones en accesos a tres escuelas ubicadas en Ñiquén y Coihueco. Estas intervenciones buscan mejorar la seguridad de peatones y estudiantes en el regreso a clases.
«Estamos reforzando la seguridad en los accesos a colegios ubicados a orillas de carretera, considerando el regreso de los estudiantes«, señaló el Seremi de Obras Públicas.