Un total de 1.000 cupos para la esterilización e implantación de microchip en perros y gatos están disponibles en la comuna de El Carmen, Región de Ñuble.
La medida es financiada con recursos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) por $29.200.000.
El proceso de inscripción se realiza en la Oficina de Turismo de la Plaza de Armas, de lunes a viernes, entre las 08:00 y las 17:00 horas. El programa contempla la esterilización de 700 perros y 300 gatos, sin límite de inscripción por persona.
Lee también: Instalan internet satelital en 10 postas rurales de El Carmen: permitirá trámites y exámenes
Los dueños de mascotas deben presentar una fotocopia de su cédula de identidad y una cartola del Registro Social de Hogares o clave única para acreditar domicilio en la comuna.
El beneficio está dirigido a perros y gatos de entre seis meses y ocho años de edad. La encargada del proceso, Carolina Suazo, informó que los operativos comenzarán esta semana. Explicó que los beneficiarios serán contactados previamente para coordinar la atención.
«Además de la inscripción, apoyamos a quienes necesiten gestionar su Registro Social de Hogares para acreditar domicilio en la comuna«, indicó.
Relacionado: Habilitan transporte rural subsidiado por el Estado en El Carmen: revisas sus tarifas acá
Plan Nacional de Esterilización
La iniciativa se enmarca en el Plan Nacional de Esterilizaciones y Tenencia Responsable de SUBDERE. Este programa busca reducir la sobrepoblación de animales y promover la identificación mediante microchip, requisito establecido en la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas (Ley 21.020).
El alcalde de El Carmen, Renán Cabezas, señaló que la esterilización y la instalación de microchip buscan abordar la presencia de animales sin supervisión en espacios públicos, especialmente en sectores rurales.
«En comunas rurales es frecuente ver perros y gatos en la vía pública sin control, lo que puede generar riesgos tanto para las personas como para los propios animales», sostuvo.
Además, recordó que el municipio promulgó una ordenanza sobre tenencia responsable el 31 de diciembre de 2024, normativa que busca reforzar el cumplimiento de la legislación vigente.