IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

y fosas sépticas

Dan visto bueno a proyecto de alcantarillado para sector Monterrico, en Chillán: 370 vecinos dependen de fosas y pozos

Ya recibió la Recomendación Satisfactoria, pero falta ahora la aprobación por parte del Consejo Regional. Revisa el proyecto, acá.
El proyecto beneficiará a 93 viviendas. Foto: Gobierno Regional
El proyecto beneficiará a 93 viviendas. Foto: Gobierno Regional
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de $1.790 millones se destinarán a la ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado en Monterrico, Chillán (Región de Ñuble). Así lo informó el Gobierno Regional de Ñuble, tras la Recomendación Satisfactoria (RS) de la seremi de Desarrollo Social y Familia (Mideso).

El proyecto busca conectar 93 viviendas a la red de saneamiento y será presentado al Consejo Regional para su financiamiento. Actualmente, los habitantes del sector dependen de fosas sépticas y pozos, lo que representa riesgos sanitarios y de contaminación.

La iniciativa considera la instalación de 3.978 metros lineales de colectores de aguas servidas y 3.324 metros lineales de matriz de agua potable. También se contemplan medidores, uniones domiciliarias y cámaras.

Lee también: Chillán: Tras evaluación fitosanitaria, árboles en mal estado de Plaza Pedro Lagos serán reemplazados

Consejo Regional deberá evaluar los recursos

El gobernador regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, destacó que la implementación del proyecto permitirá mejorar las condiciones de vida en el sector. «Es fundamental garantizar servicios básicos como el agua potable y el alcantarillado en todas las comunidades», afirmó.

Según explicó la autoridad, tras la aprobación técnica, el proyecto deberá ser revisado por el Consejo Regional. En caso de obtener los recursos, se podrá avanzar en su ejecución.

Relacionado: Instalan puntos de vacunación en hospital y mall de Chillán contra influenza y COVID-19

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal, señaló que la obra impactará a más de 370 personas, en su mayoría mujeres. «El acceso a agua potable es clave para la salud y el bienestar de las familias», sostuvo.

Desde la comunidad, la presidenta de la Junta de Vecinos de las Parcelas Monterrico, Silvia Cabrera León, expresó que el saneamiento ha sido una necesidad postergada. «Llevamos años esperando esta obra», comentó.

La Municipalidad de Chillán presentó la iniciativa con el objetivo de ampliar el servicio de la empresa sanitaria Essbio. La aprobación del Consejo Regional de Ñuble será determinante para definir la asignación de recursos y el inicio de las obras.

Sigue leyendo: ¿Cuántos recursos aporta al fisco el único casino de Ñuble? Municipio de Chillán dio a conocer cifra

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.