La Municipalidad de Chillán inició la construcción de una sede para la Agrupación de Pacientes y Familiares con Parkinson de Chillán. La obra cuenta con financiamiento del Gobierno Regional de Ñuble por un monto de $146.805.961, y su diseño fue realizado por la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla).
¿Dónde estará ubicada la sede?
El proyecto se desarrollará en la calle Nicanor Parra, frente al Cesfam Ultraestación. La infraestructura incluirá dos oficinas, una cocina, dos baños con accesibilidad universal, una bodega, un salón multiuso y estacionamiento.
¿Qué es el Parkinson?
El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta el sistema nervioso central, provocando temblores, rigidez muscular y dificultad para moverse. Es una condición crónica que no tiene cura, pero existen tratamientos que ayudan a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
¿Por qué es importante una sede para estos pacientes?
Las personas con Parkinson requieren apoyo médico, social y psicológico, por lo que contar con un espacio propio facilita la rehabilitación, la realización de terapias grupales y el acceso a información sobre la enfermedad. Además, permite fortalecer la comunidad entre los afectados y sus familias.