El sector Cerro Negro, en la comuna de Quillón, inauguró su primera Oficina de Seguridad Rural en el sector de Cerro Negro. Así lo informó el municipio, el pasado lunes, 1 de marzo.
La administración comunal cumple así con uno de sus compromisos a realizar dentro de sus primeros 100 días de gestión.
La iniciativa busca mejorar la seguridad en sectores alejados mediante el uso de tecnología avanzada, como drones y patrullajes en motocicletas, además de fortalecer la coordinación con Carabineros.
¿Quiénes participaron?
El acto contó con la presencia del alcalde Felipe Catalán Venegas, junto a autoridades comunales, concejales, dirigentes vecinales y habitantes del sector, quienes presenciaron la puesta en marcha de la nueva oficina.
Los asistentes destacaron la importancia de contar con un espacio que permita mejorar la respuesta ante emergencias y reforzar la seguridad rural en la comuna.
¿Qué es la seguridad rural?
La seguridad rural es un conjunto de estrategias y medidas destinadas a proteger a las personas y bienes en sectores alejados de los centros urbanos, donde la respuesta de las autoridades puede ser más lenta debido a la distancia.
Estas acciones incluyen la implementación de tecnología, la presencia de fuerzas de orden y la coordinación con la comunidad.
¿Cuáles son los desafíos pendientes?
Si bien la inauguración representa un avance, aún faltan detalles sobre la fecha exacta del inicio de operaciones y el financiamiento del proyecto. Además, se deberá evaluar la efectividad de las medidas en la reducción de delitos y la capacidad de la oficina para atender las necesidades de los habitantes de zonas rurales en el mediano y largo plazo.