IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Financiamiento del GORE

Así será la remodelación del Patio Isabel Riquelme de Chillán: albergará a 200 comerciantes

La infraestructura, que se emplazará a un costado del Mercado Municipal, tendrá un costo de $3 mil 400 millones y su licitación está próxima a abrirse.
Construcción digital que muestra cómo quedaría. Foto: Municipio.
Construcción digital que muestra cómo quedaría. Foto: Municipio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de 200 comerciantes serán beneficiados por la remodelación del Patio Isabel Riquelme del Mercado Municipal de Chillán, cuya licitación se abrirá en los próximos días. La Municipalidad de Chillán destinará $3.473 millones a la obra, con financiamiento del Gobierno Regional de Ñuble.

El proyecto contempla la intervención de 2.618 m² en el sector comercial de Isabel Riquelme, entre Maipón y Arturo Prat. Se realizarán trabajos en pisos, cocinerías, pescadería, lavaderos, baños públicos con acceso controlado y una bodega.

Además, se construirá una cubierta metálica de 1.922 m², con el fin de reducir la exposición de comerciantes y clientes a condiciones climáticas adversas. Según información municipal, la licitación se abrirá en los próximos días a través del sistema de Mercado Público.

Lee también: Estos son los artistas que se presentarán en Chillán por «trenes culturales»: revisa los horarios acá

Impacto en locatarios y visitantes del mercado

El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, indicó que la remodelación “abarca un sector donde están emplazados numerosos puestos comerciales que requieren modernización”. Aseguró que la intervención generará cambios estructurales en la zona, lo que impactará en la actividad diaria del mercado.

El gobernador regional, Óscar Crisóstomo, señaló que el proyecto responde a una solicitud pendiente por años. “Son cientos de feriantes que han trabajado bajo condiciones climáticas adversas”, afirmó.

Relacionado: Destacan proyecto de sonorización en Paseo de los Artistas de Chillán: audio sale del alumbrado

Zona recibe población flotante de 25 mil personas

El director de la Secretaría de Planificación Comunal (Secpla), Carlos Araya, explicó que la obra tendrá efectos en una población flotante de 25.000 personas. La cantidad de visitantes diarios al mercado haría necesaria una infraestructura mejorada para la actividad comercial.

Las empresas interesadas en la ejecución podrán postular a la licitación en los próximos días. La municipalidad informó que los procedimientos administrativos se encuentran en su etapa final.

Sigue leyendo: Detienen a hombre por intento de robo a liceo en Chillán: tenía orden de detención y mintió sobre su identidad

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
3 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Verónica Crisóstomo
viernes, 14 de marzo de 2025 A las 02:34 hrs.

Interesante pero observo que hay muchas cosas a medio terminar ;letras ingreso a Chillán, parar delincuencia lo más importante,continuamente cortes de luz
Carabineros en plaza de armas
Situación de la docencia y donde estaba el rodeo aún no existe El parque
Ahora cuando jugo Ñublense con Católica no le dieron una seguridad a los buses cerca de 20 jóvene de Chillán destruyeron 2 buses accidentando a los choferes ,se podrían guardar donde era el rodeo porque pasamos verguenza en nuestra ciudad
Lo informo en buena por ser Chillaneja .

José
viernes, 14 de marzo de 2025 A las 20:01 hrs.

Bonito va quedar,se supone qué es remodelado con recursos del estado,por ende no se le puede cobrar nada a los arrendatarios de los puestos,y menos pasarle los gastos a los consumidores,ojalá y sea todo transparente sin engaños.

Carlo Gonzalez
sábado, 15 de marzo de 2025 A las 12:24 hrs.

DEBEN EXIGIR QUE LOS PLAZOS DE ENTREGA SE CUMPLAN. CASO CONTRARIO PASARA IGUAL QUE DIAGONAL TERMAS,ALONSO ERCILLA.

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.