Más de 2.500 estudiantes de enseñanza básica, media, educación especial y jardines infantiles comenzaron el Año Escolar 2025 en El Carmen, Región de Ñuble. El acto de inauguración se realizó en la Escuela Elise Mottart y contó con la participación de autoridades locales y del sistema educativo.
La comuna cuenta con 19 establecimientos educacionales municipales, donde están matriculados 1.527 estudiantes en enseñanza básica y 826 en enseñanza media.
Además, 56 alumnos forman parte de la Escuela de Lenguaje Especial Municipal, mientras que 147 niños y niñas asisten a los jardines infantiles JUNJI VTF.
Lee también: Preuniversitario Municipal de Chillán abrió inscripciones este 2025: hay 120 cupos y estos son los requisitos
En la ceremonia participaron el alcalde de El Carmen, Renán Cabezas, el superintendente de Educación de Ñuble, Juan Carlos Sánchez, y la jefa del Departamento de Educación Municipal (DAEM), María Valentina Ruiz.
El alcalde de El Carmen, Renán Cabezas, destacó que el evento se realizó en la Escuela Elise Mottart, mencionando que el recinto obtuvo reconocimiento en el SIMCE.
“Contentos de iniciar el año escolar 2025 acá en nuestra Escuela Elise Mottart, establecimiento que además fue destacado en su rendimiento en el SIMCE”, señaló.
La autoridad comunal también hizo un llamado a los distintos actores del sistema educativo a comprometerse con el aprendizaje de los estudiantes.
“Hacemos un llamado a la comunidad educativa, a los profesores, asistentes de sala, apoderados y estudiantes a que este año entreguemos lo mejor para seguir impulsando y obteniendo muy buenos resultados en la educación de la comuna de El Carmen”, agregó.
Relacionado: Puntajes SIMCE 2024 en Ñuble muestran alza en lenguaje y matemática de 4° básico
Desarrollo educacional y foco en los estudiantes
El superintendente de Educación de Ñuble, Juan Carlos Sánchez, se refirió a los desafíos educativos para el nuevo año. Mencionó que el sistema debe seguir avanzando y que existen áreas por mejorar en la comuna. “Podemos mejorar, sí, siempre hay una brecha para poder mejorar”, afirmó.
Asimismo, indicó que el desarrollo educativo requiere la participación de toda la comunidad. “Yo soy un fiel convencido de que la educación está dando lo que tiene que dar en este minuto”, sostuvo.
La jefa del DAEM, María Valentina Ruiz, señaló que el foco del trabajo municipal estará en los estudiantes. “El mensaje del Alcalde y del DAEM es trabajar en nuestro foco principal, que son los niños y niñas de nuestra comuna”, expresó.