Un hombre de 36 años fue condenado a 12 años de presidio efectivo por cometer violaciones reiteradas contra la hija de su pareja, una niña de 12 años.
La Fiscalía de San Carlos, dirigida por Tamara Cuello Peña, presentó el caso ante el Tribunal Oral en lo Penal de Chillán, que destacó el uso de intimidación por parte del acusado, quien amenazó a la víctima con que si contaba lo sucedido, él iría a prisión y ella quedaría sola.
¿Dónde pasó?
El caso ocurrió en la comuna de San Carlos, ubicada en la región de Ñuble, Chile. El juicio se realizó en el Tribunal Oral en lo Penal de Chillán, que fue el encargado de dictar la condena tras considerar las amenazas graves dirigidas hacia la niña, las cuales incidieron en su decisión de no denunciar los abusos.
¿Qué es la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI?
La Brigada de Delitos Sexuales de la PDI (Policía de Investigaciones de Chile) es una unidad especializada en la investigación de delitos sexuales.
En este caso, la brigada fue fundamental en la recopilación de pruebas y en el esclarecimiento de los hechos, lo que permitió que el caso fuera llevado a juicio y se dictara la condena correspondiente.
¿Qué significa «presidio efectivo»?
El término presidio efectivo se refiere a la pena de prisión en la que el condenado debe cumplir su condena en un establecimiento penitenciario, sin alternativas de cumplirla en libertad o bajo medidas de reclusión domiciliaria.
En este caso, el hombre deberá cumplir su condena de 12 años en una prisión, sin posibilidad de beneficios que le permitan evitar la detención física.