La municipalidad de Cobquecura organizó una manifestación en defensa de los recursos naturales y el medio ambiente de la localidad. Esto, luego de la denuncia que hizo el alcalde sobre embarcaciones pesqueras de arrastre que estaban a sólo metros de la playa.
Así lo informó LA FONTANA: Reportan barcos de arrastre a metros de playa en Cobquecura: municipio pidió a SERNAPESCA fiscalizar y sancionar
A la actividad asistieron diversas autoridades locales, incluyendo a Palmira Bastías, presidenta del Comité de Pescadores de Cobquecura, y al Consejero Regional Iter Stuardo.
Además, el diputado Felipe Camaño brindó su apoyo a la causa, mientras que el alcalde Jorge Romero Villalobos también intervino para expresar su compromiso con la protección de la biodiversidad local.
¿Dónde pasó?
La manifestación tuvo lugar en la localidad de Cobquecura, un sector con una rica biodiversidad costera. En este contexto, el evento se centró en la protección de las playas y los recursos naturales del área, con la participación activa de los vecinos.
¿Qué es la biodiversidad costera?
La biodiversidad costera se refiere a la variedad de especies animales y vegetales que habitan las zonas cercanas al mar. Estos ecosistemas son vitales para el equilibrio ecológico, ya que ofrecen hábitats esenciales para muchas especies marinas y terrestres.
Además, las playas y costas tienen un rol fundamental en el ciclo del agua y la mitigación de desastres naturales como las tormentas o inundaciones.
¿Por qué es importante proteger estos recursos?
La protección de los recursos naturales en Cobquecura es crucial para la sostenibilidad a largo plazo de la región. Las playas y ecosistemas marinos no solo son valiosos por su belleza natural, sino también por su capacidad para sostener la actividad pesquera y otras industrias locales.