IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Lo que se sabe

Agresión en liceo de Trehuaco: Mineduc confirma que estudiante es TEA y habla mamá del menor

Hubo dos episodios que pudieron haber gatillado lo que en salud se denomina "desregulación". Eso sí, el diagnóstico no lo exime de responsabilidad, dijo el ministerio. Revisa acá todo lo que se sabe.
Frontis del Liceo de Trehuaco. Foto: DPR.
Frontis del Liceo de Trehuaco. Foto: DPR.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Lo dicho por la familia era cierto. El menor de 14 años, que dejó gravemente herida a una profesora del Liceo Bicentenario de Trehuaco (Región de Ñuble), posee diagnóstico TEA. Si bien el Ministerio de Educación evitó referirse al tema las primeras horas, lo confirmó la tarde del martes.

«El estudiante viene de otro establecimiento de la comuna, con un diagnóstico TEA (Transtorno del Espectro Autista). Tanto en el establecimiento anterior como en el actual está la documentación y los antecedentes, que efectivamente acreditan el diagnóstico«, dijo el Seremi de Educación, César Riquelme.

«Fue un hecho producido por desregulación o por situación conductual, eso es materia de investigación. En este instante hay una investigación interna y se está aplicando el protocolo que contempla el reglamento de convivencia«, agregó.

La docente se mantiene internada en la UCI de la Clínica del Sur, en Concepción (Región del Biobío). Según ha trascendido, posee graves lesiones en el cráneo tras los golpes que el menor infringió con un escobillón.

Así lo informó LA FONTANA: Brutal agresión de estudiante a profesora en Trehuaco: docente está en la UCI

«La condición TEA de un estudiante no lo exime de responsabilidad en temas de convivencia escolar», explicó el seremi.

La Ley TEA, vigente desde 2023, obliga a los establecimientos educacionales a resguardar y acompañar la formación de estudiantes TEA tanto educativa como social y administrativamente. Por eso, el Mineduc ofició a la Superintendencia de Educación, organismo que fiscalizó el establecimiento la tarde del martes.

De hecho, el estudiante tenía un tutor asignado durante las jornadas escolares. Pero no sólo hay una investigación interna. La Fiscalía instruyó a la Brigada de Criminalística de la PDI sumar indagaciones de tipo penal.

Habló la madre del menor

Durante la jornada, la madre del menor habló con un programa de televisión. En el matinal Contigo en la mañana, la mujer -quien mantuvo en reserva su identidad- relató cómo fueron los hechos tras el accidente y qué pudo haberlo gatillado.

«Me llamaron a las 9:20 hrs. (del lunes) diciendo que mi hijo había golpeado a una profesora, le había roto la cabeza y no sabían donde estaba«, dijo la madre. «Yo salí en busca de él y lo encontré llegando a mi casa, estaba muy colapsado, no sabía lo que había hecho, me dijo ‘mamá, no sé lo que hice’«.

Luego, al tranquilizarse, le confirmó la situación. «Le pegué a la profe», le dijo.

«Nunca había reaccionado así»

Según esbozó el Mineduc, el caso pudo haber sido una desregulación del trastorno. La desregulación TEA es la dificultad para modular y ajustar respuestas emocionales, conductuales o cognitivas en personas con Trastorno del Espectro Autista.

Si bien no justificó la agresión, la apoderada mencionó algunos episodios que pudieron haber gatillado la respuesta del menor.

«Cuando conoció a la profesora, no traía su cuaderno de matemáticas y le dijo a ella que no iba a escribir (…). La profesora le dijo ‘si no escribes, no me sirves en esta sala’, y él tomó su mochila y salió», relató.

La madre dijo al matinal que el colegio estaba al tanto de la situación y de ese primer episodio, incluso le contó personalmente a la profesora jefe. «A mi hijo no se le puede hablar de esa manera, porque él entiende todo de manera diferente«, explicó.

Un segundo episodio ocurrió el pasado jueves. Él quiso defender a un compañero y la docente le dijo algo así como ‘a ti no te incumbe, cuando necesitemos abogados te hablamos a ti’, añadió.

Respecto a la violencia reacción del alumno, la apoderada descartó que hubiera reaccionado así antes. «Yo también me pongo en el lugar de la profesora (…). No me explico por qué reaccionó así, él nunca había reaccionado así», dijo la madre.

 

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
María Isabel Gaviña
miércoles, 19 de marzo de 2025 A las 09:37 hrs.

Los niños TEA son difíciles de manejar, si se sienten agredidos se ponen muy violentos, se autoagreden y agreden a los que consideran peligrosos para ellos. Es necesario capacitar a todos los docentes para tratalos de forma adecuada.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.