IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Reconocimiento a la trayectoria

Histórico: Ñuble tiene 4 mujeres suboficiales mayores de Carabineros investidas en un mismo periodo

Fueron ascendidas en una ceremonia junto a cinco oficiales y dos suboficiales mayores hombres. Todas asumirán funciones de liderazgo.
Al medio, la gral. Jefa de Zona de Ñuble. Foto: Carabineros.
Al medio, la gral. Jefa de Zona de Ñuble. Foto: Carabineros.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Cuatro funcionarias de Carabineros fueron ascendidas al grado de Suboficial Mayor en la Región de Ñuble. Es la primera vez que cuatro mujeres reciben esta investidura en un mismo periodo. La ceremonia se realizó junto a sus familias y estuvo a cargo de la Jefa de Zona Ñuble, General Loreto Osses Coloma.

Además de las cuatro Suboficiales Mayores, ascendieron cinco oficiales y dos Suboficiales Mayores masculinos. Entre los oficiales promovidos se encuentran dos Tenientes, un Capitán y dos Teniente Coronel.

Según informó Carabineros, quienes obtienen este grado asumen funciones de liderazgo en sus respectivas unidades. “El ascenso a Suboficial Mayor implica un mayor nivel de responsabilidad dentro de la estructura operativa de Carabineros”, detalló la General Osses.

Antes de este ascenso, Ñuble contaba con tres Suboficiales Mayores mujeres, quienes alcanzaron el grado en distintos años. El nombramiento simultáneo de cuatro funcionarias modifica la presencia femenina en la jerarquía policial.

El ingreso de mujeres a Carabineros comenzó en 1962, cuando se incorporaron 104 funcionarias en distintas áreas. “Hemos visto cómo la participación femenina en la institución ha ido en aumento, y estos ascensos reflejan esa realidad”, afirmó la Jefa de Zona Ñuble.

Lee también: 12 años de cárcel para condenado por violación a menor en San Carlos: era hija de su pareja

Ascenso y trayectoria de las funcionarias

La Suboficial Mayor Maricela Véjar expresó su reacción tras el ascenso. “Siento mucha alegría al recibir este grado, por haber alcanzado la cúspide; una gran satisfacción en lo personal, como mujer y como funcionaria por servir a mi país”, declaró.

Véjar continuará su labor en la Subcomisaría Huambalí, en Chillán. Según la funcionaria, este ascenso representa el esfuerzo de años de trabajo y dedicación en la institución.

Otra de las ascendidas, la Suboficial Mayor Erika García, comentó su trayectoria en Carabineros. “Ha sido un largo camino, siempre trabajando con mucha responsabilidad y en una de las instituciones más grandes y bellas del país”, afirmó.

Relacionado: Carabineros en práctica reforzarán despliegue policial para patrullajes en Chillán

También señaló que alcanzar el grado de Suboficial Mayor era una meta personal. Según explicó, la promoción al máximo escalafón de la planta de suboficiales representa un desafío profesional dentro de la institución.

El número de mujeres en altos rangos dentro de Carabineros ha crecido en los últimos años. Sin embargo, el acceso a cargos superiores sigue siendo menor en comparación con sus pares masculinos.

“La entrega de estos grados es un reconocimiento a la trayectoria y compromiso de cada una de ellas”, concluyó la General Osses.

Sigue leyendo: Detienen a pareja en Chillán por robar casa de su jefe fallecido: eran cuidadores de la propiedad

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.