IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En medio de concejo municipal

«Le gusta ser protagonista solo»: Alcalde de Chillán apunta a gobernador Crisóstomo por proyecto urbano

Benavente propuso presentar una carta de molestia al Gobierno Regional por no considerar al municipio en la difusión del futuro Parque La Rufina.
Recortes del gobernador Crisóstomo y el alcalde Benavente. De fondo, el proyecto de parte.
Recortes del gobernador Crisóstomo y el alcalde Benavente. De fondo, el proyecto de parte.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En medio del Concejo Municipal de Chillán (Región de Ñuble) el alcalde, Camilo Benavente, criticó el comportamiento comunicacional del Gobierno Regional de Ñuble y del propio gobernador, Óscar Crisóstomo. Todo, a raiz de la difusión de un proyecto urbano que, de desarrollarse en Chillán, deberá ser administrado por el municipio.

El conflicto quedó en evidencia tras la intervención del concejal Iván Badilla, quien expresó su inquietud por la nula mención a la municipalidad en las publicaciones sobre el proyecto de Parque La Rufina, en Los Volcanes.

«Nosotros, como municipio, deberíamos ser parte de este proyecto y estar informados», sostuvo Badilla, agregando que, a su parecer, el Gobierno Regional ha impulsado la iniciativa sin integrar a la administración local ni a los concejales.

Ante esta situación, el alcalde Benavente respondió con críticas al gobernador Crisóstomo, acusándolo de actuar con un afán «protagonista» y de no incluir a la municipalidad en las decisiones clave.

«A nosotros nos pidieron autorización en ese proyecto para administrarlo, pero el gobernador se caracteriza por ser protagonista solo, no tuvo ni el mínimo gesto de invitarnos o mencionarnos en la información difundida», señaló.

Lee también: Agresión en liceo de Trehuaco: Mineduc confirma que estudiante es TEA y habla mamá del menor

Según el alcalde, el GORE quería administrar el proyecto

Según Benavente, la Contraloría determinó que los gobiernos regionales no tiene atribuciones para administrar este tipo de proyectos, razón por la cual la administración del parque recayó en la municipalidad. «Forzadamente nos lo pasaron porque los gobernadores regionales solo son una unidad financiera y no pueden gestionar territorios municipales», agregó.

El jefe comunal también puso en duda la viabilidad económica del proyecto si no se contemplan los costos de administración. «Si no hay recursos para gestionar el parque, no podremos hacernos cargo. Hablamos de al menos 250 millones de pesos anuales», advirtió.

Relacionado: Carabineros en práctica reforzarán despliegue policial para patrullajes en Chillán

Alcalde propuso enviar carta de molestia

En la sesión, se propuso enviar una carta formal al Gobierno Regional de Ñuble expresando el malestar del municipio y exigiendo su incorporación en futuras publicaciones y coordinaciones sobre la iniciativa.

«Ya hemos manifestado esta inquietud antes, pero no hemos sido escuchados. Es momento de hacer valer nuestra posición», concluyó Benavente.

El Parque Santa Rufina es una de los principales proyectos urbanos en Chillán del GORE en materia de infraestructura verde, con una inversión superior a los cinco mil millones de pesos.

Así lo informó LA FONTANA: Anuncian construcción de parque en sector Los Volcanes de Chillán: revisa el proyecto acá

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
José Espinoza
miércoles, 19 de marzo de 2025 A las 12:00 hrs.

El Señor Alcalde, Benavente,no debería de extrañarse,porque Crisostomo ,cuando estaba a cargo de la vivienda en Chillán,hacia lo sé le antojaba,y muchas cosas no eran buenas.Asi que estoy de acuerdo,que haga llegar sus molestias a los superiores,para que de una vez por todas,este Gobernador,que desgraciadamente yo vote,pisé en la tierra,y no se crea SUPERHÉROE.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.