La Fiesta Culinaria de la Papa celebrará su 27ª edición el domingo 23 de marzo en el estadio de Quiriquina, a partir de las 16:00 horas.
Con el respaldo de la Seremi de Agricultura, el evento ofrecerá un concurso gastronómico con cuatro categorías y presentaciones de música folclórica de grupos como Peñihuen y El Ñublense.
También habrá exhibiciones de payadores y una demostración culinaria a cargo del chef Julio Zurita.
Papa, alimento ancestral
Chile posee uno de los bancos de semillas de papa más grandes del mundo, lo que permite conservar variedades nativas con alto valor agrícola.
Desde tiempos ancestrales, este tubérculo ha sido un alimento clave en la dieta nacional, utilizado en preparaciones como el charquicán, la cazuela y la papa rellena.
¿Qué impacto espera generar la fiesta en la comunidad?
La Fiesta Culinaria de la Papa busca resaltar la importancia de la agricultura rural y fomentar la identidad local en San Ignacio.
Además de ser un espacio para la gastronomía, permite generar oportunidades para productores, cocineros y artistas folclóricos de la región de Ñuble.