IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Se suma a querella y allanamientos

Caso Convenios: Contraloría abre juicio contra gobernador Crisóstomo por «omisión negligente»

El juicio de cuentas es por "falta de control" sobre un acuerdo por $268 millones entre el GORE y ProCultura, publica ExAnte.
El gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, en mayo de 2024. Foto: GORE Ñuble.
El gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, en mayo de 2024. Foto: GORE Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La Contraloría General de la República abrió un juicio de cuentas contra el gobernador del Ñuble, Óscar Crisóstomo (PS) y cinco funcionarios del Gobierno Regional. La medida se tomó tras detectarse una omisión negligente en la supervisión de un convenio con la fundación ProCultura.

El proceso, según publicó el medio ExAnte, se oficializó el 15 de noviembre de 2024, luego de que el organismo fiscalizador emitiera el informe 708/2023. La investigación podría derivar en la restitución de los recursos públicos involucrados.

Lee también: «Le gusta ser protagonista solo»: Alcalde de Chillán apunta a gobernador Crisóstomo por proyecto urbano

El juicio de cuentas se inició luego de que el entonces contralor regional de Ñuble, Mario Quezada, determinara que el gobernador no ejerció un control jerárquico efectivo sobre la administración de un convenio por $268.100.000.

Los recursos fueron asignados en 2022 a ProCultura, bajo el marco del programa “Transferencia fortalecimiento de la integración con Argentina, Encuentro Binacional Ñuble”. Contraloría cuestionó la falta de fiscalización en la ejecución de estos fondos.

Relacionado: Crisóstomo pide al Gobierno traspasar SERNATUR Ñuble al GORE: otras regiones ya lo han hecho

Sobreprecios y pagos no justificados

El análisis del organismo reveló sobreprecios, pagos no justificados y $20 millones que no fueron ejecutados. Además, se objetaron $54 millones por irregularidades en las rendiciones de cuentas.

Como consecuencia, junto al gobernador, el proceso involucra a los funcionarios Rubén Sandoval, Osvaldo Alcayaga, Felipe Segovia, Claudio Martínez y Sebastián Medina, quienes enfrentan observaciones por cerca de $60 millones.

El gobernador defendió su gestión y afirmó que el juicio de cuentas es un proceso en el que aún se deben presentar antecedentes. “Se entregarán los argumentos que permitan precisar la información respecto a la correcta realización del Encuentro Binacional”, declaró Crisóstomo.

Investigación penal en curso

De manera paralela, el gobernador es sujeto de interés en una investigación penal, liderada por el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper.

En octubre, Crisóstomo fue citado a declarar como imputado, pero optó por guardar silencio. Según la indagatoria, habría solicitado a la División de Fomento e Industrias contactar a la empresa Esquerré para ejecutar el proyecto, pese a que el convenio fue adjudicado oficialmente a ProCultura.

Querella y allanamientos

La consejera regional Lorena Jardua (UDI) presentó una querella contra Crisóstomo y el exsubsecretario de Desarrollo Regional, Miguel Crispi (FA). En su acusación, sostuvo que “hubo pago de sobreprecios por un servicio asignado a un intermediario y manejos políticos de dudosa transparencia”.

En el marco de la investigación, se realizaron allanamientos en las oficinas del Gobierno Regional de Ñuble y en el domicilio del gobernador. Durante estas diligencias, se incautaron documentos y dispositivos electrónicos, incluyendo el teléfono personal de Crisóstomo.

Mientras el juicio de cuentas avanza en Contraloría, la Fiscalía continúa reuniendo antecedentes que podrían derivar en nuevas acciones judiciales.

Publicado hace un año: Caso Fundaciones en Ñuble: incautan computadores del Gobierno Regional por fraude al fisco

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.