IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

EN DESARROLLO

Llega a Chillán campaña solidaria «Julián rueda por Chile»: menor necesita millonario tratamiento

Julián Carvajal tiene 15 años y necesita costear un urgente tratamiento que bordea los $3 mil 500 millones de pesos. Revisa acá cómo apoyarlo.
Foto: El Contraste
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La campaña solidaria “Rodar por la Vida” llegará esta tarde, viernes 21 de marzo, a las 17:00 horas a la Plaza de Armas de Chillán, en la Región de ÑubleLlega después de haber visitado la comuna de Bulnes.

La iniciativa busca visibilizar el caso de Julián Carvajal, joven de 15 años diagnosticado con distrofia muscular de Duchenne, enfermedad degenerativa que avanza con rapidez y cuya expectativa de vida, según diagnóstico médico, se limita a los 15 años.

El objetivo de la cruzada es reunir $3.500 millones para financiar el único tratamiento disponible que permite detener el avance de la enfermedad: un medicamento aprobado por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) el 20 de junio de 2024, indicado para pacientes no ambulatorios mayores de 4 años.

Debido a la baja recaudación obtenida en los primeros ocho meses de campaña, Julián propuso recorrer el país en su silla de ruedas, desde Puerto Montt hasta Santiago, con el fin de visibilizar su historia y movilizar a la ciudadanía. La travesía comenzó el pasado 10 de marzo en la capital de Los Lagos y continuará por diversas localidades anunciadas en sus redes sociales.

Julián, el mayor de cuatro hermanos, reside en Puerto Varas junto a su familia. Sus padres, que lo acompañan durante toda la ruta, recalcan que la campaña no cuenta con apoyo estatal, por lo que apelan a la solidaridad de la ciudadanía para reunir los recursos necesarios “contra reloj”.

El caso ha sido comparado con el de Tomás Ross, otro niño chileno que logró acceder a un tratamiento similar gracias a una masiva campaña liderada por su madre. Sin embargo, los padres de Julián subrayan que en su caso el tiempo es aún más limitado.

Quienes deseen colaborar o seguir el recorrido de Julián pueden acceder a sus redes sociales oficiales, donde se entregan detalles actualizados sobre la campaña y los puntos de encuentro en cada ciudad.

¿Cómo aportar?

En conversación con LA FONTANA, la familia del menor ha entregado el detalle de las cuentas bancarias que están recibiendo los aportes:

🔹 Rocío Cárdenas
💰 Banco Santander
📍 Cuenta Corriente: 78931167
📍 RUT: 17.639.101-4
📧 [email protected]

💰 Banco Estado – Cuenta RUT
📍 RUT: 17.639.101-4
📧 [email protected]

🔹 Mario Antonio Carvajal Nunez
💰 Banco Santander
📍 Cuenta Corriente: 91496470
📍 RUT: 15.997.446-4
📧[email protected]

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.