El Colegio de Profesores de Chile convocó a una manifestación el lunes 24 de marzo a las 12:00 horas en todo el país. La movilización tiene como objetivo exigir a las autoridades una respuesta ante el aumento de la violencia escolar. La consigna de la protesta será “Que educar no nos cueste la vida”.
Así lo informó LA FONTANA: Agresión en liceo de Trehuaco: Mineduc confirma que estudiante es TEA y habla mamá del menor
El principal motivo de la manifestación son las agresiones sufridas por los docentes, como las ocurridas en Trehuaco (Región de Ñuble) y San Javier (Región del Maule). En el primer caso, la docente sigue internada en la UCI de la Clínica del Sur, en Concepción.
Relacionado: CARTA | Lo que debemos entender sobre el TEA tras la agresión en el Liceo de Trehuaco
Presidente nacional: «Es lo más grave que enfrenta la educación»
El presidente nacional del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, aseguró que «el problema de la violencia es el más grave que enfrenta la educación chilena».
«La mala convivencia, los ambientes violentos y agresivos de los cuales las y los profesores están siendo víctimas, hemos tenido los casos el de San Javier y de Trehuaco, en que dos docentes sufrieron graves agresiones, por ello debemos manifestarnos con fuerza por todo el país», agregó.
Falta de recursos
Además, el gremio ha planteado la necesidad de revisar los programas de inclusión escolar. Aguilar destacó que estos no están funcionando adecuadamente debido a la falta de recursos y personal capacitado.
“Hoy no están funcionando porque no se entregan los recursos adecuados, porque el decreto 170 ya está obsoleto”, afirmó el dirigente.
Publicado anteriormente: Profesores convocan movilización frente a Liceo de Trehuaco por agresión a docente
Esto afecta tanto la seguridad como el bienestar de los educadores y estudiantes. Las condiciones en los establecimientos educativos empeoran debido a la falta de recursos y a la creciente violencia.
La manifestación busca presionar a las autoridades para que se tomen medidas concretas frente a la violencia escolar. El Colegio de Profesores exige que las políticas públicas sean revaluadas y que se garantice la seguridad de los docentes.