IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

22 y 23 de marzo

5 deportistas de Ñuble competirán en campeonato nacional de para-powerlifting

El evento reunirá a más de 40 deportistas de ocho regiones y medirá el nivel de la disciplina a nivel nacional.
Los deportistas. Foto: Promesas Ñuble.
Los deportistas. Foto: Promesas Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de cinco para atletas representarán a la Región de Ñuble en el Campeonato Nacional de Para Powerlifting, que se realizará en Santiago los días 22 y 23 de marzo. Se trata de Tania Toro, Catherine Aedo, Valentina Alveal, Matías Rodríguez y John Marín.

Más de 40 deportistas de ocho regiones participarán en la competencia, que evaluará el desempeño de los atletas en esta disciplina. El powerlifting es un deporte de fuerza en el que los atletas compiten en tres levantamientos: sentadilla, press de banca y peso muerto.

El para-powerlifting es una modalidad adaptada, que permite la participación de personas en situación de discapacidad física, manteniendo estos tres movimientos pero con ajustes en las reglas según las necesidades del atleta.

Lee también: Mejoran pista de BMX en Centro Quilamapu de Chillán: será sede de competencia continental

El entrenador del equipo de Ñuble, Felipe Troncoso, explicó que la instancia permitirá medir avances individuales y proyectar el crecimiento de los competidores. También destacó el nivel técnico que exige el torneo.

«Para la mayoría, este será su segundo campeonato, así que las expectativas son altas. Esperamos conseguir medallas y que todos logren movimientos válidos, ya que este es un deporte muy técnico«, afirmó.

Los deportistas viajarán junto a la psicóloga deportiva Daniela Cisterna, quien brindará apoyo en la preparación mental. Además, el equipo cuenta con especialistas en nutrición, psicología y kinesiología, quienes han trabajado en la planificación de los entrenamientos y recuperación física.

El para atleta John Marín valoró la importancia de contar con acompañamiento profesional y el impacto que esto tiene en el rendimiento deportivo. «Hoy tuvimos la visita del equipo multidisciplinario, lo que nos ayuda a llegar en las mejores condiciones para la competencia«, señaló.

Relacionado: Gimnasio Comunitario de El Carmen extiende su horario: lleva más de 500 inscritos

Una disciplina que se abre paso

El Para Powerlifting en Chile cuenta con tres clubes y aproximadamente 50 deportistas a nivel nacional. Según Troncoso, la disciplina aún enfrenta dificultades para consolidarse en el país, ya que muchos atletas deben costear sus entrenamientos y viajes.

«El acceso a entrenamientos adecuados y participación en torneos sigue siendo un desafío para muchos deportistas«, comentó el entrenador.

El Campeonato Nacional de Para Powerlifting permitirá a los competidores registrar sus marcas en un evento oficial. También servirá para evaluar el desarrollo del deporte adaptado en Chile y las condiciones en que entrenan sus atletas.

Sigue leyendo: Inician obras de cancha sintética en Rucapequén: trabajos costarán $800 millones

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.