Un total de cinco para atletas representarán a la Región de Ñuble en el Campeonato Nacional de Para Powerlifting, que se realizará en Santiago los días 22 y 23 de marzo. Se trata de Tania Toro, Catherine Aedo, Valentina Alveal, Matías Rodríguez y John Marín.
Más de 40 deportistas de ocho regiones participarán en la competencia, que evaluará el desempeño de los atletas en esta disciplina. El powerlifting es un deporte de fuerza en el que los atletas compiten en tres levantamientos: sentadilla, press de banca y peso muerto.
El para-powerlifting es una modalidad adaptada, que permite la participación de personas en situación de discapacidad física, manteniendo estos tres movimientos pero con ajustes en las reglas según las necesidades del atleta.
Lee también: Mejoran pista de BMX en Centro Quilamapu de Chillán: será sede de competencia continental
El entrenador del equipo de Ñuble, Felipe Troncoso, explicó que la instancia permitirá medir avances individuales y proyectar el crecimiento de los competidores. También destacó el nivel técnico que exige el torneo.
«Para la mayoría, este será su segundo campeonato, así que las expectativas son altas. Esperamos conseguir medallas y que todos logren movimientos válidos, ya que este es un deporte muy técnico«, afirmó.
Los deportistas viajarán junto a la psicóloga deportiva Daniela Cisterna, quien brindará apoyo en la preparación mental. Además, el equipo cuenta con especialistas en nutrición, psicología y kinesiología, quienes han trabajado en la planificación de los entrenamientos y recuperación física.
El para atleta John Marín valoró la importancia de contar con acompañamiento profesional y el impacto que esto tiene en el rendimiento deportivo. «Hoy tuvimos la visita del equipo multidisciplinario, lo que nos ayuda a llegar en las mejores condiciones para la competencia«, señaló.
Relacionado: Gimnasio Comunitario de El Carmen extiende su horario: lleva más de 500 inscritos
Una disciplina que se abre paso
El Para Powerlifting en Chile cuenta con tres clubes y aproximadamente 50 deportistas a nivel nacional. Según Troncoso, la disciplina aún enfrenta dificultades para consolidarse en el país, ya que muchos atletas deben costear sus entrenamientos y viajes.
«El acceso a entrenamientos adecuados y participación en torneos sigue siendo un desafío para muchos deportistas«, comentó el entrenador.
El Campeonato Nacional de Para Powerlifting permitirá a los competidores registrar sus marcas en un evento oficial. También servirá para evaluar el desarrollo del deporte adaptado en Chile y las condiciones en que entrenan sus atletas.