IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Anuncio del MTT

Ñuble tendrá 16 carros móviles con antenas satelitales para enfrentar futuras emergencias

Los vehículos estarán conectados al sistema Starlink y disponen de una autonomía de 48 horas. El equipamiento permitiría enfrentar un apagón.
Así son los carros. Foto: MTT.
Así son los carros. Foto: MTT.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Una nueva flota de 16 carros móviles reforzará la conectividad digital en emergencias. Así lo informó la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble, junto a Senapred y la Delegación Presidencial Regional, durante una presentación realizada el lunes 24 de marzo en Chillán.

La iniciativa forma parte de las contraprestaciones incluidas en el Concurso 5G, adjudicado en 2024 a la empresa ClaroVTR por parte del Estado.

Cada carro móvil cuenta con conectividad mediante tecnología 3G4G y respaldo satelital Starlink, permitiendo su funcionamiento en zonas sin infraestructura activa de telecomunicaciones. Además, disponen de un motor a combustión y dos baterías de respaldo que entregan una autonomía energética mínima de 48 horas.

Según pruebas realizadas por la empresa, algunos vehículos han operado de forma continua por hasta cinco días.

El plan contempla la entrega de un carro por región, con el fin de mantener o restablecer servicios de comunicación durante emergencias como incendiosaluviones o terremotos. Su activación dependerá de la coordinación entre Senapred y las autoridades regionales.

Los carros tienen capacidad para cubrir un radio mínimo de un kilómetro y entregar servicios de vozdatos y mensajería.

Lee también: Vecinos de Ñiquén se oponen a instalación de parque eólico en la comuna: municipio les ofreció asesoría

Autoridades regionales explican uso y operatividad

El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble, Javier Isla Figueroa, sostuvo que los equipos permitirán intervenir en zonas sin red activa. “Se está entregando una de estas herramientas por cada región, precisamente para que podamos utilizarlo en las formas que se estime conveniente”, declaró.

También señaló que estos carros pueden instalarse en cualquier punto del país, operando con señal satelital como respaldo.

El Director Regional de Senapred, Anthony Becerra Candia, detalló el funcionamiento energético de los vehículos. “Tienen batería de respaldo que se cargan también con combustible, por lo tanto eso les da esta autonomía de las que les digo”, explicó.

Becerra añadió que los carros permitirán mitigar los efectos de una eventual pérdida de conectividad en medio de una emergencia.

Relacionado: Recuperan espacio público en vertiente Santa Elvira en Chillán: tiene un nuevo mural

El Delegado Presidencial Regional de Ñuble, Rodrigo García Hurtado, se refirió al impacto que suelen tener los desastres naturales en las redes móviles. “Por distintas razones se ven interrumpidas las transmisiones en algunas antenas”, dijo.

Agregó que en situaciones como los incendios forestales, estos equipos pueden actuar como soporte temporal para recuperar la conectividad.

Desde ClaroVTR indicaron que los carros están disponibles para ser usados cuando Senapred o la autoridad regional lo soliciten. Además, en caso de activarse el roaming de emergencia, podrán entregar cobertura a usuarios de distintas compañías (ver normativa Subtel).

Sigue leyendo: Incendio en Trehuaco sigue activo pero en etapa de contención: ha abarcado 70 hectáreas

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.