Una nueva flota de 16 carros móviles reforzará la conectividad digital en emergencias. Así lo informó la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble, junto a Senapred y la Delegación Presidencial Regional, durante una presentación realizada el lunes 24 de marzo en Chillán.
La iniciativa forma parte de las contraprestaciones incluidas en el Concurso 5G, adjudicado en 2024 a la empresa ClaroVTR por parte del Estado.
Cada carro móvil cuenta con conectividad mediante tecnología 3G, 4G y respaldo satelital Starlink, permitiendo su funcionamiento en zonas sin infraestructura activa de telecomunicaciones. Además, disponen de un motor a combustión y dos baterías de respaldo que entregan una autonomía energética mínima de 48 horas.
Según pruebas realizadas por la empresa, algunos vehículos han operado de forma continua por hasta cinco días.
El plan contempla la entrega de un carro por región, con el fin de mantener o restablecer servicios de comunicación durante emergencias como incendios, aluviones o terremotos. Su activación dependerá de la coordinación entre Senapred y las autoridades regionales.
Los carros tienen capacidad para cubrir un radio mínimo de un kilómetro y entregar servicios de voz, datos y mensajería.
Lee también: Vecinos de Ñiquén se oponen a instalación de parque eólico en la comuna: municipio les ofreció asesoría
Autoridades regionales explican uso y operatividad
El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble, Javier Isla Figueroa, sostuvo que los equipos permitirán intervenir en zonas sin red activa. “Se está entregando una de estas herramientas por cada región, precisamente para que podamos utilizarlo en las formas que se estime conveniente”, declaró.
También señaló que estos carros pueden instalarse en cualquier punto del país, operando con señal satelital como respaldo.
El Director Regional de Senapred, Anthony Becerra Candia, detalló el funcionamiento energético de los vehículos. “Tienen batería de respaldo que se cargan también con combustible, por lo tanto eso les da esta autonomía de las que les digo”, explicó.
Becerra añadió que los carros permitirán mitigar los efectos de una eventual pérdida de conectividad en medio de una emergencia.
Relacionado: Recuperan espacio público en vertiente Santa Elvira en Chillán: tiene un nuevo mural
El Delegado Presidencial Regional de Ñuble, Rodrigo García Hurtado, se refirió al impacto que suelen tener los desastres naturales en las redes móviles. “Por distintas razones se ven interrumpidas las transmisiones en algunas antenas”, dijo.
Agregó que en situaciones como los incendios forestales, estos equipos pueden actuar como soporte temporal para recuperar la conectividad.
Desde ClaroVTR indicaron que los carros están disponibles para ser usados cuando Senapred o la autoridad regional lo soliciten. Además, en caso de activarse el roaming de emergencia, podrán entregar cobertura a usuarios de distintas compañías (ver normativa Subtel).