La Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas en la Región de Ñuble decidió paralizar indefinidamente sus funciones este martes, 25 de marzo, a modo de protesta.
Así lo informó la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) de la región, organismo que compartió una carta redactada por los funcionarios.
En el texto, los trabajadores denunciaron «precarias condiciones laborales». Según el comunicado, tomarán la medida “hasta que se resuelvan las siguientes problemáticas” que afectan el correcto funcionamiento de la entidad.
Acusan no tener condiciones mínimas
En el documento, los funcionarios detallan las causas principales de la decisión, que incluyen un “déficit de personal” y la “sobrecarga laboral por falta de dotación suficiente”. Asimismo, reportan la falta de infraestructura y servicios básicos.
Esta condiciones precarias, aseguran, incluyen «conectividad a internet, línea telefónica operativa, servicio de impresión, aseo y medidas de seguridad». En cuanto al equipamiento, se destaca la “insuficiencia de computadores y muebles adecuados”, lo que limita aún más las capacidades operativas de la DOH.
Mientras dure la movilización «no habrá capacidad de atención»
El comunicado advierte además que, durante el periodo de paralización, “no habrá capacidad de respuesta a consultas o requerimientos por parte de los usuarios, dado que no se cuenta con las condiciones mínimas para operar”.
Los funcionarios aclaran que esta medida es el último recurso, ya que no se han encontrado soluciones concretas por parte de las autoridades, a pesar de las reiteradas gestiones. “Pedimos disculpas por los inconvenientes y esperamos pronta normalización”, concluye el comunicado.
Comunicado completo
A continuación, LA FONTANA publica la misiva de manera íntegra:
Lamentamos informarle que, debido a las precarias condiciones laborales en las que se desempeña la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) durante ya 9 meses, se ha decidido iniciar una paralización indefinida de actividades hasta que se resuelvan las siguientes problemáticas:
-
Déficit de personal: Sobrecarga laboral por falta de dotación suficiente.
-
Falta de infraestructura y servicios básicos: Incluyendo conectividad a internet, línea telefónica operativa, servicio de impresión, aseo y medidas de seguridad.
-
Falta de equipamiento y mobiliario: Insuficiencia de computadores y muebles adecuados.
Importante: Durante este periodo, no habrá capacidad de respuesta a consultas o requerimientos por parte de los usuarios, dado que no se cuenta con las condiciones mínimas para operar.
Esta medida es el último recurso ante la falta de soluciones concretas por parte de las autoridades, a pesar de las reiteradas gestiones realizadas. Pedimos disculpas por los inconvenientes y esperamos pronta normalización.
Atentamente,
Funcionarios de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) de Ñuble