Dos personas fueron detenidas en la comuna de Chillán Viejo, durante la madrugada del jueves, en un procedimiento realizado por personal del OS7 de Carabineros. Según antecedentes policiales, los detenidos habrían participado en la venta y distribución de drogas a través de redes sociales.
La investigación fue desarrollada junto al Ministerio Público y permitió la obtención de una orden judicial para intervenir un domicilio. En el lugar, se incautaron más de cuatro kilos de marihuana elaborada, además de cocaína, creatina y cafeína.
De acuerdo con las autoridades, la creatina y la cafeína suelen emplearse como sustancias de corte, con el fin de aumentar el volumen de la droga comercializada. También se decomisaron teléfonos celulares, balanzas digitales, una pistola de aire comprimido, un casco antibalas, un vehículo y aproximadamente 2 millones y medio de pesos en efectivo.
Uno de los detenidos habría estado encargado de establecer contacto con compradores a través de plataformas digitales. El otro habría cumplido el rol de proveedor dentro de la misma red.
Lee también: Operativo policial en zona centro termina con decomiso de armamento y drogas
Quedaron en prisión preventiva
El teniente coronel José Luis Villegas, subprefecto de Ñuble, señaló que las diligencias permitieron identificar a ambos implicados.
“Se pudo definir la cadena de este ilícito, para luego ejecutar la intervención con la orden judicial correspondiente, y finalizar con las detenciones de estos sujetos y la incautación de una gran cantidad de droga, un arma y otros elementos asociados al delito”, declaró la autoridad.
Relacionado: Ministerio Público inicia investigación por red de narcotráfico en liceos
Ambos hombres fueron formalizados por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, establecido en el artículo 3 de la Ley 20.000. Esta normativa sanciona a quienes produzcan, transporten, vendan o distribuyan drogas ilegales dentro del país.
Durante la audiencia de control de detención, el fiscal Richard Urra solicitó la medida cautelar de prisión preventiva. Argumentó que los antecedentes recopilados permiten acreditar tanto la existencia del delito como la participación de los imputados. El tribunal acogió la solicitud.