Un total de 29 personas resultaron detenidas tras una ronda masiva en cada comuna de la Región de Ñuble organizada por Carabineros este miércoles, 26 de marzo. Hubo controles vehiculares y de identidad en puntos neurálgicos de cada localidad.
Del total de personas detenidas, 11 registraban órdenes de detención vigentes emitidas por tribunales. Las 18 restantes fueron aprehendidas por diversos delitos, entre ellos microtráfico, hurto, lesiones, amenazas, ocultación de identidad y conducción en estado de ebriedad.
Durante el procedimiento, Carabineros realizó 1.010 controles vehiculares y 613 controles de identidad. Además, se cursaron 98 infracciones a la Ley de Tránsito y 5 a la Ley de Alcoholes.
No se informó sobre incautaciones, víctimas ni sobre la existencia de flagrancia en los delitos mencionados. Tampoco se entregaron detalles sobre decomisos de sustancias u otros elementos.
Lee también: Condenan a hombre por violación reiteradas a de menores de edad en El Carmen
Criterios del operativo
El Prefecto de Carabineros de Ñuble, coronel Héctor Soto, explicó que el despliegue fue preparado con antelación y en sectores previamente determinados. “Se trató de una intervención acotada y focalizada en sectores estratégicos de las comunas, y que requieren nuestra presencia”, señaló.
El coronel Soto agregó que la intervención se ejecutó tras una revisión interna. “Fue un despliegue integral, ejecutado previo análisis y trabajo de inteligencia, y sus resultados evidencian la eficacia del servicio”, indicó.
Relacionado: Formalizan a hombre por agresión a Carabineros en San Carlos: aplicaron Ley Naín-Retamal
Los delitos detectados
El microtráfico, según el artículo 4 de la Ley 20.000, corresponde al tráfico de pequeñas cantidades de drogas ilícitas, destinadas a su distribución. El hurto, regulado en el artículo 432 del Código Penal, es la apropiación de cosa ajena sin el uso de violencia.
Las lesiones, de acuerdo con el artículo 399, implican causar daño físico a otra persona. El delito de amenazas está definido en los artículos 296 y 297 como advertencias que provocan temor fundado en otra persona, con intención de afectar su integridad o bienes.
La ocultación de identidad ocurre cuando una persona proporciona datos falsos sobre su identidad ante una autoridad. La conducción en estado de ebriedad está regulada por el artículo 110 de la Ley de Tránsito y sanciona a quienes conducen con una concentración superior a 0,8 gramos de alcohol por litro de sangre.