IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Para niños, jóvenes y adultos mayores

Municipio de San Carlos ofrece 58 talleres deportivos gratuitos: significan $116 millones del presupuesto

La cifra de participantes bordea las 870 personas y la oferta se divide en talleres recreativos, competitivos y formativos.
El programa busca fomentar la actividad física, la salud mental y la integración social. Foto: Municipalidad de San Carlos
El programa busca fomentar la actividad física, la salud mental y la integración social. Foto: Municipalidad de San Carlos
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 58 talleres deportivos gratuitos ofrece la Municipalidad de San Carlos (Región de Ñuble) a lo largo de la comuna, beneficiando a más de 870 personas.

La iniciativa considera una inversión anual de $116 millones, provenientes del presupuesto municipal. El programa busca fomentar la actividad física, la salud mental y la integración social de la comunidad sancarlina. Las actividades son impartidas por personal de la oficina de Deportes de la municipalidad, en distintos sectores de la comuna.

Lee también: Gimnasio Comunitario de El Carmen extiende su horario: lleva más de 500 inscritos

Los talleres están organizados en tres categorías: recreativos, competitivos y formativos. Entre las actividades mencionadas se encuentran el baile entretenido y el acondicionamiento físico para personas mayores.

El encargado de Deportes de la Municipalidad de San Carlos, Cecil Riquelme, explicó que la programación responde a distintos intereses y necesidades de la población local. “Tenemos baile entretenido, tenemos acondicionamiento físico para mayores, y funciona bastante bien”, sostuvo.

Riquelme añadió que algunas disciplinas han tenido mayor convocatoria que otras. Aseguró que la recepción comunitaria ha sido positiva durante las primeras semanas de ejecución.

Relacionado: Abren postulaciones al subsidio de arriendo para adultos mayores en San Carlos: acá lo que debes saber

Participación de adultos mayores y familias

Una de las participantes es Irene Quijada, quien asiste desde hace seis años al taller de gimnasia para adultos mayores. Contó que sufría problemas de sobrepeso y que la actividad ha contribuido a su salud física y emocional. “Sobre todo cuando estuvimos en pandemia, para nosotros fue un gran apoyo contar con el taller”, declaró.

También participa Octavio Vílchez, quien asiste con su esposa e hijos a talleres de Zumba y acondicionamiento físico. Señaló que es importante contar con espacios adecuados para todas las edades. “Esto es 100% recomendable y lo mejor es que es gratuito”, expresó.

Según el Ministerio de Salud, un 86,7% de los adultos en Chile presenta niveles de sedentarismo. En ese contexto, los programas comunales de actividad física pueden aportar en la prevención de enfermedades crónicas.

Sigue leyendo: Construyen casi 8 mil metros cuadrados de veredas en zona rural de San Carlos

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.