IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Mejorará infraestructura

Con fiesta comunitaria, Quiero Mi Barrio inicia plan de acción en Lagos de Chile de San Carlos

El hito inicial fue un evento con música y baile en una de las plazas del sector que, a día de hoy, cuenta con tres juntas de vecinos. Revísalo acá.
Fotografía oficial de la actividad. Foto: Quiero Mi Barrio.
Fotografía oficial de la actividad. Foto: Quiero Mi Barrio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Marcar el inicio oficial del programa Quiero Mi Barrio en esta parte de la comuna. Ese fue el objetivo de la ceremonia realizada en la plaza de la Villa Lagos de Chile, en la comuna de San Carlos (Región de Ñuble). La actividad contó con la participación de vecinosdirigentes sociales y autoridades comunales y regionales.

La intervención se aplicará durante cinco años en los sectores Lagos de Chile y Padre Alberto Hurtado. El primero de ellos posee actualmente dos juntas de vecinos, que se dividen en Lagos de Chile y Panguipulli. El programa forma parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y considera una inversión total de $1.000 millones.

Los recursos permitirán financiar a un equipo profesional, habilitar una oficina barrial y ejecutar obras priorizadas por los propios residentes. Las acciones serán definidas en un Plan de Gestión de Obras y un Plan de Gestión Social elaborados de manera participativa.

Lee también: Vecinos de Chillán Viejo inician proceso participativo para definir obras del plan Quiero Mi Barrio

Vecinos participarán en la toma de decisiones, asegura la autoridad

El Seremi de Vivienda y Urbanismo de Ñuble, Antonio Marchant Mass, explicó que el modelo de trabajo se centra en el protagonismo vecinal. “Este programa no podría existir sin la participación ciudadana, sin la conformación de la mesa de actores que participa en todas las organizaciones vivas que tiene la comunidad”, señaló.

El equipo técnico está compuesto por arquitectastrabajadoras sociales y un periodista. En esta primera etapa se contemplan talleres de autodiagnósticorecorridos por el barrio y una encuesta de caracterización aplicada a residentes.

El Secretario Comunal de Planificación (Secplan) de San Carlos, Enrique Rivas Rivas, se refirió al enfoque participativo. “Estos proyectos toman la iniciativa que los vecinos quieren y eso es sumamente importante para nosotros”, indicó.

El programa Quiero Mi Barrio fue creado en 2006, durante el primer gobierno de Michelle Bachelet. Según información oficial del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, ha operado en más de 95 comunas del país (fuente oficial).

Relacionado: Seremi de Vivienda presenta avances de programas urbanos en la Región de Ñuble

Fiesta comunitaria

Tras la ceremonia se realizó una jornada comunitaria abierta a los vecinos y vecinas del sector. Hubo presentaciones musicalesferia de emprendimientoscabina de fotoscámara 360 y un taller de pintura acrílica.

El Presidente de la Junta de Vecinos del barrio Lagos de Chile, Jesús Espinoza Vidal, valoró la llegada del programa. “Saber que llegó este proyecto a trabajar a una villa que es longeva dentro de San Carlos, es maravilloso porque viene a mejorar infraestructura, viene a mejorar la vida útiláreas verdes para disfrutar el barrio”, dijo.

El programa contempla la conformación de una mesa de actores sociales, integrada por representantes de organizaciones del sector. Este espacio tendrá la función de definir, junto al equipo técnico, las acciones a ejecutar durante el periodo de intervención.

Sigue leyendo: Más de 20 barrios de Ñuble han sido intervenidos por el programa Quiero Mi Barrio desde 2006

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.