Marcar el inicio oficial del programa Quiero Mi Barrio en esta parte de la comuna. Ese fue el objetivo de la ceremonia realizada en la plaza de la Villa Lagos de Chile, en la comuna de San Carlos (Región de Ñuble). La actividad contó con la participación de vecinos, dirigentes sociales y autoridades comunales y regionales.
La intervención se aplicará durante cinco años en los sectores Lagos de Chile y Padre Alberto Hurtado. El primero de ellos posee actualmente dos juntas de vecinos, que se dividen en Lagos de Chile y Panguipulli. El programa forma parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y considera una inversión total de $1.000 millones.
Los recursos permitirán financiar a un equipo profesional, habilitar una oficina barrial y ejecutar obras priorizadas por los propios residentes. Las acciones serán definidas en un Plan de Gestión de Obras y un Plan de Gestión Social elaborados de manera participativa.
Lee también: Vecinos de Chillán Viejo inician proceso participativo para definir obras del plan Quiero Mi Barrio
Vecinos participarán en la toma de decisiones, asegura la autoridad
El Seremi de Vivienda y Urbanismo de Ñuble, Antonio Marchant Mass, explicó que el modelo de trabajo se centra en el protagonismo vecinal. “Este programa no podría existir sin la participación ciudadana, sin la conformación de la mesa de actores que participa en todas las organizaciones vivas que tiene la comunidad”, señaló.
El equipo técnico está compuesto por arquitectas, trabajadoras sociales y un periodista. En esta primera etapa se contemplan talleres de autodiagnóstico, recorridos por el barrio y una encuesta de caracterización aplicada a residentes.
El Secretario Comunal de Planificación (Secplan) de San Carlos, Enrique Rivas Rivas, se refirió al enfoque participativo. “Estos proyectos toman la iniciativa que los vecinos quieren y eso es sumamente importante para nosotros”, indicó.
El programa Quiero Mi Barrio fue creado en 2006, durante el primer gobierno de Michelle Bachelet. Según información oficial del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, ha operado en más de 95 comunas del país (fuente oficial).
Relacionado: Seremi de Vivienda presenta avances de programas urbanos en la Región de Ñuble
Fiesta comunitaria
Tras la ceremonia se realizó una jornada comunitaria abierta a los vecinos y vecinas del sector. Hubo presentaciones musicales, feria de emprendimientos, cabina de fotos, cámara 360 y un taller de pintura acrílica.
El Presidente de la Junta de Vecinos del barrio Lagos de Chile, Jesús Espinoza Vidal, valoró la llegada del programa. “Saber que llegó este proyecto a trabajar a una villa que es longeva dentro de San Carlos, es maravilloso porque viene a mejorar infraestructura, viene a mejorar la vida útil, áreas verdes para disfrutar el barrio”, dijo.
El programa contempla la conformación de una mesa de actores sociales, integrada por representantes de organizaciones del sector. Este espacio tendrá la función de definir, junto al equipo técnico, las acciones a ejecutar durante el periodo de intervención.