IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Secretaría Regional inició funcionamiento

Nombran nuevo Seremi de Seguridad en Ñuble tras creación de ministerio: conoce la autoridad acá

Se trata del profesor de historia y exconcejal de Quillón Jorge Muñoz, quien hasta ayer era coordinador regional de Seguridad. El cargo, eso sí, es interino y deberá ser ratificado por el Gobierno.
Jorge Muñoz en su primer día como Seremi de Seguridad interino.
Jorge Muñoz en su primer día como Seremi de Seguridad interino. Foto: DPR.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este martes, 1 de abril, entró en funciones la Secretaría General Ministerial (Seremi) de Seguridad Pública de la Región de Ñuble y las otras 14 regiones del país, fuera de Santiago. La acción está normada por la ley que creó el ministerio, publicada el 4 de febrero pasado.

Las autoridades, eso sí, fueron nombradas de manera interina: es decir, no son definitivas y el Ejecutivo podría cambiar los nombramientos. En Ñuble asumió el actual coordinador regional de seguridad, Jorge Muñoz Álvarez.

Muñoz, profesor de historia de profesión y exconcejal de Quillón, llevaba desempeñando el cargo desde mayo de 2022. Su rol como coordinador regional, eso sí, estaba subordinado a la Delegación Presidencial a través de la Subse. de Prevención del Delito. Ahora, como seremi interino, deberá rendir cuentas directamente al nuevo Ministro de Seguridad, Luis Cordero.

Lee también: «Le gusta ser protagonista solo»: Alcalde de Chillán apunta a gobernador Crisóstomo por proyecto urbano

Delegado asegura que el cargo mejorará la coordinación en seguridad

Según la ley, la nueva autoridad regional tendrá como principales responsabilidades la coordinación de políticas regionales de seguridad pública, la implementación de programas para la prevención del delito y el resguardo del orden público.

El Delegado Presidencial de ÑubleRodrigo García Hurtado, destacó que con la creación de la seremi, “se podrá mejorar la coordinación de las políticas de seguridad en la región, adaptándolas a las necesidades locales”.

Además, aseguró que que el nombramiento de Muñoz permite asegurar la continuidad de los procesos de seguridad mientras se formaliza el nombramiento definitivo.

Relacionado: Concejales de Chillán aprobaron comisión investigadora por juicio de cuentas y salida de admin. municipal

Ministerio pone en jaque rol de delegados

La creación de esta nueva estructura de seguridad pública es parte de un proceso más amplio de reorganización del sistema de seguridad en todo Chile, con el fin -según el Gobierno- de mejorar la implementación de políticas a nivel regional y nacional.

Sin embargo, hay varias dudas administrativas, ya que las funciones que antes veía el Ministerio del Interior y Seguridad Pública (que ahora sólo se llama Del Interior) fueron entregadas a esta nueva cartera.

Por ende, los delegado presidenciales tienen menos atribuciones nuevamente: ahora sólo son una representación del presidente, pero no toman decisiones logísticas.

Dicho cargo ya se vio debilitado años atrás cuando se crearon los gobernadores regionales. De hecho el actual presidente prometió eliminar a los delegados en campaña, pero la promesa se diluyó.

Sigue leyendo: Contraloría sancionó a ex Seremi de Justicia de Ñuble por usar indebidamente un vehículo fiscal

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.