Más de 1.200 personas serán beneficiadas con una nueva estrategia de detección temprana del Cáncer Colorrectal en la Región de Ñuble.
El Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) implementará esta medida en 2025 para reducir los tiempos de espera de las colonoscopías y agilizar el diagnóstico, utilizando equipamiento avanzado.
El proyecto incluye la incorporación de un equipo móvil que recorrerá la Red Asistencial de Ñuble. Este equipo utilizará tecnología como el Test Inmunoquímico Fecal, que detecta sangre oculta en las deposiciones.
Lee también: Minsal reitera llamado a vacunación en Ñuble tras decreto de alerta sanitaria nacional
Sistema será móvil y recorrerá recintos asistenciales
De esta forma, se priorizarán los casos que necesiten una colonoscopia para su diagnóstico. Esta medida forma parte de una acción más amplio para mejorar la eficiencia del sistema de salud público.
La directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca, explicó que el cáncer colorrectal es una de las enfermedades más comunes en la región.
“Según datos del Sistema de Garantías Explícitas en Salud (GES), durante 2024 en Ñuble se confirmaron 225 casos de Cáncer Colorrectal, siendo uno de los más prevalentes en hombres. Esto subraya la relevancia de contar con una estrategia de detección precoz que nos permita actuar oportunamente”, indicó Abarca.
Relacionado: Ñuble registró 15 muertes por cáncer cervicouterino en 2024: diagnóstico temprano es clave
Ñuble será región piloto para el programa
El objetivo de la estrategia es priorizar a los usuarios con sospechas de cáncer. De esta manera, se busca acelerar los diagnósticos y, en consecuencia, iniciar los tratamientos de forma más rápida.
Además, Ñuble será la región piloto de este programa, lo que podría permitir su expansión a otras zonas del país en el futuro. La implementación del sistema móvil en esta región podría servir como modelo para otras áreas del país.
La asesora de Tamizaje de Cáncer Gástrico y Cáncer de Colon del Servicio de Salud Ñuble, Bárbara Troncoso, detalló cómo funcionará la nueva tecnología.
“Con esta tecnología realizaremos el Test Inmunoquímico Fecal para detectar la presencia de sangre oculta en las deposiciones, lo que permitirá priorizar los casos que requieren colonoscopía y diagnosticar el Cáncer Colorrectal en etapas tempranas”, explicó Troncoso.
El programa también busca mejorar el acceso a la atención en comunidades apartadas, optimizando recursos y reduciendo costos a largo plazo.