IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

No tiene cura ni tratamiento

Monitorean población equina en Ñuble tras casos de anemia infecciosa en Biobío

En la región vecina se han detectado 5 casos de la enfermedad, lo que motivó a aumentar fiscalizaciones por parte del SAG.
Caballo. Fotografía referencial: Unsplash.
Caballo. Fotografía referencial: Unsplash.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Tras la detección de cinco casos de anemia infecciosa equina en la Región del Biobío, se reforzaron las medidas preventivas en la Región de Ñuble. Así lo dio a conocer el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la región.

El SAG inició un proceso de muestreo preventivo en equinos. Según su director, Osvaldo Alcayaga, «a la fecha, el resultado de ese rastreo sólo ha entregado resultados negativos«, indicó el director Alcayaga.

La anemia infecciosa es una enfermedad que afecta a caballos, burros, mulas y yeguas. Se transmite principalmente por la picadura de insectos infectados o por el uso de objetos contaminados con sangre.

No tiene cura ni tratamiento, y los animales que sobreviven se convierten en portadores. Esto aumenta el riesgo de contagio a otros equinos dentro de los mismos establecimientos.

Lee también: 20 agricultoras de Ñuble participan se capacitan en inocuidad alimentaria

Quienes movilicen equinos deben llenar formulario

El SAG recordó que el uso del Formulario de Movimiento Animal (FMA) es obligatorio para el traslado de equinos entre establecimientos.

También se detectaron varios establecimientos no registrados en la región. Ante esto, el SAG instó a los tenedores de animales a regularizar la inscripción de sus equinos.

«Hacemos un llamado a los tenedores a regularizar su inscripción y declaración anual de existencia animal«, señaló el director Alcayaga.

Relacionado: SAG fiscaliza que compradores de uva en Ñuble cumplan con la ley sobre precios vitivinícolas

El encargado regional del programa de Protección Pecuaria del SAG, Javier Capponi, destacó que se prioriza la atención de denuncias relacionadas con equinos con síntomas de AIE.

«Estamos priorizando la atención de denuncias en equinos, teniendo presente la sintomatología compatible con Anemia Infecciosa Equina«, comentó Capponi.

El SAG también alertó a los tenedores de equinos a estar atentos a síntomas como fiebre, anemia y hinchazón en las extremidades. En caso de detectar alguno de estos signos, se instó a los propietarios a informar de inmediato al SAG.

Sigue leyendo: Analizan 630 parcelas de alfalfa en Chillán para evaluar resistencia a la sequía

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.