IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Gobierno detalló cómo se repartirán

Comunas de Ñuble recibirán $9 mil millones del royalty minero: Chillán quedó fuera de la lista

San Carlos será el municipio más beneficiado, con $900 millones que se inyectarán a su presupuesto. Conoce las razones, acá.
Camión minero. Fotografía de archivo: Pixabay.
Camión minero. Fotografía de archivo: Pixabay.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El Delegado Presidencial de Ñuble, Rodrigo García, informó que un total de $9 mil 70 millones serán distribuidos entre 20 de las 21 comunas de la región, excluyendo a Chillán. Los fondos provienen del royalty minero y serán entregados a través del Fondo de Equidad Territorial (FET).

El royalty minero es un impuesto específico que grava las ventas de grandes empresas mineras en Chile, destinado a aumentar los recursos para gobiernos regionales y municipales.

En tanto, el FET es un mecanismo estatal para reducir las disparidades económicas entre municipios, distribuyendo recursos a comunas con mayor dependencia del Fondo Común Municipal y menores ingresos propios. Es por este criterio que Chillán, la capital regional, no forma parte del listado de comunas que recibirán el dinero.

Lee también: Nombran nuevo Seremi de Seguridad en Ñuble tras creación de ministerio: conoce la autoridad acá

Qué usos tendrán los dineros

El delegado García precisó que la mayoría de las comunas verán un aumento superior al 100% respecto a sus presupuestos de 2024. “El aporte se distribuye en 20 comunas y estos recursos pueden ser utilizados tanto en seguridad pública, infraestructura, educación, becas deportivas, entre otras”, señaló el Delegado.

La asignación variará según las necesidades de cada comuna. La comuna de San Carlos recibirá la mayor parte, con más de $900 millones, mientras que San Fabián contará con más de $300 millones adicionales.

El impacto de estos fondos también se reflejará en el incremento de los presupuestos municipales. En algunas comunas, como Coihueco, el aumento será del 141% en comparación con los recursos del 2024. Otras, como Ninhue y Portezuelo, experimentarán un crecimiento del 12%.

Estos fondos provienen de un impuesto a las grandes empresas mineras, conocido como Royalty Minero. Este mecanismo distribuye anualmente $450 millones a las regiones y comunas del país.

Relacionado: ¿San Carlos con dos alcaldes? Gastón Suazo sigue figurando como jefe comunal en Portal de Transparencia

San Carlos, la comuna que más millones recibirá

Con prácticamente el 10% de todos los recursos comunales de la región, San Carlos se convirtió este año en la comuna de Ñuble con mayores recursos obtenidos vía royalty minero. La segunda comuna más grande de la zona recibirá $900 millones.

El director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de San Carlos, Matías Palacios, detalló que los recursos se destinarán a mejorar la infraestructura de las sedes vecinales.

«También vamos a trabajar en el corto y en el mediano plazo para la instalación de reductores de velocidad porque estábamos al debe en seguridad vial, y también estamos preparándonos para las emergencias que se puedan venir en el invierno con compra de los insumos necesarios para aquello, como luminarias», precisó.

Sigue leyendo: Anuncian puntos de Wi-Fi gratuitos en 5 comunas de Ñuble: revisa la lista de lugares acá

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.