IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Frente a la Delegación

Trabajadores públicos de Ñuble adherirán a paro nacional este jueves: ANEF se sumó a convocatoria

A nivel país, además, la FENATS y la FENPRUSS también se hicieron parte del llamado para protestar contra el Gobierno.
Foto: ANEF Ñuble.
Foto: ANEF Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este jueves, 3 de abril, se realizará en todo el país el paro nacional convocado por la Central Única de Trabajadores (CUT) y que ha recibido amplio respaldo desde organizaciones gremiales y sindicales del sistema público del país.

Distintas agrupaciones están organizando masivas manifestaciones en todas las regiones de Chile. En Ñuble la movilización ocurrirá frente a la Delegación Presidencial Regional, en Chillán, a las 11:00 horas.

A nivel nacional la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (FENATS), la Confederación de Trabajadores de la Salud Pública (CONFEDEPRUSS) y la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros de Chile (FENASENF).

Según publica La Tercera, la vicepresidenta de la Mujer de la CUT y vicepresidenta de la FENATS, Karen Palma, afirmó que el paro responde a una serie de demandas transversales que afectan al sector salud.

Lee también: Investigan irregularidad en Ficha FIBE en municipio de San Carlos: 2 trabajadores fueron desvinculados

«Hacemos una advertencia, el sector salud está en alerta, y no descartamos continuar nuevas movilizaciones con el respaldo de la central unitaria de trabajadores por la deuda que se tiene con los trabajadores de la salud», indicó.

Entre las principales demandas, se señala la deuda que, según los gremios, tiene el gobierno respecto a compromisos de reparación y reconocimiento a los trabajadores de la salud. «Acá hay una deuda efectiva del Gobierno, del programa del presidente Gabriel Boric con los trabajadores. Se nos comprometió reparación y reconocimiento«, expresó Palma.

También adherirá el Colegio de Profesores. «Nos movilizamos contra el agobio laboral, el acoso, el maltrato y las agresiones, por todas las demandas y un fortalecimiento real de la educación pública» publicó la organización que preside Mario Aguilar.

Un llamado similar hizo la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF). Su presidente, José Pérez Debelli, hizo un llamado a los trabajadores del sistema público a adherirse «con mucha fuerza a la convocatoria de nuestra CUT».

«Partiendo por esa negociación multinivel, que es estratégica para equiparar la cancha (…) Hay un sector, que es la derecha, que está golpeando también y pretendiendo, en su programa de candidatas y candidatos, disminuir el Estado, afectando a los trabajadores«, expresó Debelli en redes sociales, según recoge 24 Horas.

Relacionado: Anuncian cortes de calles por campeonato panamericano en Chillán: revísalos todos acá

«No basta con tener un Gobierno dialogante»

Pero las manifestaciones en Ñuble se adelantaron. La Asociación Nacional de Trabajadores del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (ANTRAP) partieron una movilización nacional este miércoles 2 y se extenderán hasta el viernes 4.

Los trabajadores denuncian la falta de infraestructura adecuada, condiciones normativas deficientes, y escasa coordinación, lo que afecta directamente la calidad del servicio que se entrega.

Según dijo la presidenta de la ANEF Ñuble, María Hellman, «se ha hecho una costumbre el tener que llegar a las últimas consecuencias, a tomar las herramientas de fuerza sindical para realmente ser no solo escuchados, porque claro, si siempre somos escuchados, no escuchan».

«No basta con tener un Gobierno dialogante», argumentó Hellman, «tiene que haber un gobierno actuante, un gobierno que reaccione en concreto a las demandas de sus trabajadores».

Desde la ANTRAP Ñuble también criticaron cómo el organismo gestiona el maltrato laboral y la falta de respuesta frente a abusos y criticaron a La Moneda. A pesar de los compromisos del Gobierno de no recortar fondos, denunciaron un recorte presupuestario que ha impactado negativamente en el funcionamiento del servicio.

Sigue leyendo: AgroExpo cambia parrilla de artistas y anuncia show de Pablo Chill-E y Alanis Lagos en San Carlos

Movilización frente a la Plaza de Chillán

Así las cosas, para este jueves, 3 de abril, a las 11:00 horas está fijada la movilización que agrupará a trabajadores no sólo de Chillán sino que también de otras comunas de Ñuble.

La manifestación se producirá frente a la Plaza de Armas de esa ciudad, a las afueras de la Delegación Presidencial Regional y el Gobierno Regional de Ñuble. 

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.