IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Didepro municipal

Realizan feria de emprendedores en supermercado de Chillán gracias a comodato

Se trata de un acuerdo que permite usar el espacio sin costo. Además, cada vendedor tiene un stand móvil para exhibir sus productos.
Así se ve la exposición. Foto: Municipio.
Así se ve la exposición. Foto: Municipio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Una feria productiva fue inaugurada al interior del supermercado Líder del sector Collín, en la comuna de Chillán (Región de Ñuble). La actividad es organizada por la Dirección de Desarrollo Productivo (Didepro) del municipio local.

El espacio fue entregado por la empresa Walmart -propietaria del supermercado- en la figura de un comodato, lo que permite su uso gratuito mientras dure el acuerdo. El recinto comercial donde se realiza presenta un alto flujo de personas, lo que permitirá mayor visibilidad para los emprendimientos.

Lee también: Calle de Chillán tendrá nombre de conocido vecino que lleva 28 años como recolector de residuos

El objetivo principal de la feria es facilitar un punto de venta permanente a personas que desarrollan negocios a pequeña escala. La actividad se enmarca en el programa municipal de Fomento Productivo, el cual incluye asesorías, capacitaciones y apoyo logístico.

El director de la Didepro, Renato Segura, explicó que la instalación de este punto responde a un mandato institucional. “El alcalde de la comuna y el Honorable Concejo Municipal nos entregaron la misión de entregar las herramientas para que nuestros emprendedores puedan desarrollarse y crecer”, indicó.

Segura agregó que los espacios de venta permiten que más emprendedores consideren avanzar en sus negocios con mayor formalidad. También afirmó que hay un trabajo paralelo de capacitación técnica para quienes participan.

Relacionado: Inician monitoreo de calidad del aire en Chillán y Ch. Viejo: habrá restricciones si aumenta contaminación

Uso de stands móviles

La profesional del área de Fomento Productivo, Marsia Quinteros, señaló que en años anteriores los productos eran exhibidos en mesas básicas. Actualmente, se usan stands móviles, lo que representa una mejora en términos logísticos.

“Hoy cuentan con stands propios, lo que permite trasladarse a diferentes localidades y ferias con mayor facilidad”, aseguró. Indicó también que esta modificación responde a sugerencias recogidas en versiones anteriores de ferias municipales.

Sigue leyendo: «Una de las mejores pistas de Sudamérica»: Centro Quilamapu de Chillán alista Panamericano de BMX

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.