IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Las entradas se compran en enoticket.cl

Viñas de Ñuble participarán en Fiesta de la Vendimia en Marina del Sol de Talcahuano

El evento busca promover la vitivinicultura local y el turismo enológico en las regiones de Ñuble y Biobío. Acá, todo lo que debes saber.
Los viñedos en Ñuble se ubican, principalmente, al interior del Valle del Itata.
Vino. Fotografía de archivo.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un grupo de viñateros de la Región de Ñuble participará en la «Fiesta de la Vendimia: la Travesía del Pipeño«, que se llevará a cabo el próximo 19 de abril, a partir de las 15:00 horas, en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano.

El evento reunirá a más de 15 viñas de las regiones de Ñuble y Biobío. El objetivo es resaltar la tradición vitivinícola de ambas zonas y promover el turismo enológico.

Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de degustaciones de vinos y chicha. También se realizará un concurso de molienda de uvas y estarán disponibles puestos de comida y artesanías.

Además, una banda de rock en vivo animará el evento. Entre las viñas confirmadas se encuentran La Kura, Ronald Vera, Viña Raíces de Chintu, Viña El Guindo y Tierra y Sangre, entre otras.

Lee también: Postergan la Fiesta de la Vendimia de Portezuelo por pronóstico de lluvias

Producción regional

Miguel Molina, propietario de la Viña 3C y organizador del evento, extendió la invitación a los asistentes. «Extendemos la invitación a todas y todos a participar de esta fiesta que reunirá lo mejor de la vitivinicultura en el Hotel Casino Marina del Sol ubicado en Talcahuano», explicó.

«Tendremos más de 15 viñas invitadas, artesanías, carros de comida, chicha de degustación, vinos del Valle del Itata y del Biobío, concurso de molienda de uva, banda de rock en vivo y muchas sorpresas más», agregó.

Relacionado: Coelemu tendrá Fiesta de la Vendimia con Joe Vasconcellos y Gepe: acá lo que debes saber

El Seremi de Economía de Ñuble, Erick Solo de Zaldívar, también destacó la importancia del evento. «Este tipo de actividades relevan los atributos de nuestra tierra y sus habitantes, y son también una oportunidad para celebrar y promover la tradición vitivinícola de las y los productores de ambas regiones«, comentó.

El evento forma parte de varias acciones para promover al sector vitivinícola en la región. Las entradas para la Fiesta de la Vendimia están disponibles a través de la plataforma Enoticket.cl.

Sigue leyendo: San Fabián se prepara para celebrar la Fiesta del Chivo: conoce acá la cartelera del evento

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.