
Gobierno decreta Estado de Emergencia «acotado» para Biobío y La Araucanía
La medida responde a la violencia y movilizaciones en la macrozona sur. El Poder Ejecutivo descartó la idea de crear un «estado intermedio».
La medida responde a la violencia y movilizaciones en la macrozona sur. El Poder Ejecutivo descartó la idea de crear un «estado intermedio».
El parlamentario Leonidas Romero desmintió un desabastecimiento y acusó de arrogancia al responsable de la refinería. También, comparó la situación con lo ocurrido por el terremoto de 2010.
Parte de la empresa está paralizada. Hay aglomeraciones en bencineras de Ñuble, Biobío y La Araucanía. El Gobierno hizo un llamado a la calma.
El futuro Gobierno dio los nombres de quienes ocuparán dichos cargos en las 16 regiones de Chile. Revisa la lista aquí.
Habitantes y turistas debieron abandonar playas, caletas, muelles, costaneras y paseos costeros. Durante la tarde, el organismo anunció el retorno a la normalidad.
Los habitantes y turistas de la costa tuvieron que evacuar hasta la zona segura, que se sitúa a 30 metros sobre el nivel del mar.
Hoy, la cifra de contagios diarios superó las 2.500 personas. En paralelo, el Minsal anunció la llegada de 387 mil dosis de vacunas Pfizer.
Entre Biobío y Ñuble, son 9 las comunas que cambiarán de etapa este miércoles. ¿Qué significa estar en fase 3?