IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

No cuentan con lugar exclusivo

El Carmen busca construir centro especializado para personas con TEA

El proyecto será presentado al Gobierno Regional de Ñuble para su financiamiento y ejecución en los próximos meses.
La comuna no cuenta con un lugar exclusivo para el desarrollo de actividades dirigidas a personas con autismo. Foto: Municipalidad de El Carmen
La comuna no cuenta con un lugar exclusivo para el desarrollo de actividades dirigidas a personas con autismo. Foto: Municipalidad de El Carmen
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El 2 de abril, durante la conmemoración del Día de la Concienciación del Autismo, el alcalde de El Carmen, Renán Cabezas, anunció que la comuna presentará un proyecto al Gobierno Regional de Ñuble para la creación de un Centro de Acompañamiento Integral para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

El centro se ubicará en el Centro de Equinoterapia, en el sector de Calle Dávila. El objetivo del proyecto es atender la falta de infraestructura especializada para personas con TEA en la comuna.

El alcalde Cabezas señaló que «lo vamos a construir en el Centro de Equinoterapia en el sector de Calle Dávila, es el compromiso de esta administración para los padres, madres, niños y niñas de nuestra comuna«.

Lee también: Clausuran local en El Carmen por no pagar patente comercial: hay otros 200 recintos en similar condición

Actualmente, la comuna no cuenta con un lugar exclusivo para el desarrollo de actividades dirigidas a personas con autismo. La propuesta busca cubrir esta necesidad y proporcionar un espacio adecuado para el acompañamiento integral de las personas con TEA.

La noticia fue dada a conocer durante una actividad organizada por la Agrupación Tesoros del Infinito, un colectivo que agrupa a familias con niños con TEA. El evento se realizó en la Plaza de Armas de El Carmen y tuvo como fin sensibilizar a la comunidad sobre esta condición.

Relacionado: 50 jóvenes están entrenando judo en Ñuble gracias a programa del IND y el GORE

Hoy lo más parecido es la Casa de la Discapacidad

La encargada de la Oficina de Discapacidad Municipal, Guiselle Quinteros, comentó que «hemos querido acompañarlos, con el fin de sensibilizar a la comunidad y educarlos acerca de esta condición«. Además, añadió que se busca promover la inclusión social y la diversidad dentro de la comuna.

En la actualidad, las personas con TEA en El Carmen solo tienen acceso a la Casa del Adulto Mayor y Discapacidad, un espacio destinado a talleres y reuniones, pero no especializado en el tratamiento de esta condición. El nuevo centro se propone resolver esta falta de infraestructura.

El proyecto será presentado al Gobierno Regional de Ñuble en los próximos meses. Su implementación dependerá de la evaluación del financiamiento y la disponibilidad de recursos.

Sigue leyendo: 15 conductores obtienen licencia para maquinaria pesada en El Carmen tras curso con SENCE

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.