El 2 de abril, durante la conmemoración del Día de la Concienciación del Autismo, el alcalde de El Carmen, Renán Cabezas, anunció que la comuna presentará un proyecto al Gobierno Regional de Ñuble para la creación de un Centro de Acompañamiento Integral para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
El centro se ubicará en el Centro de Equinoterapia, en el sector de Calle Dávila. El objetivo del proyecto es atender la falta de infraestructura especializada para personas con TEA en la comuna.
El alcalde Cabezas señaló que «lo vamos a construir en el Centro de Equinoterapia en el sector de Calle Dávila, es el compromiso de esta administración para los padres, madres, niños y niñas de nuestra comuna«.
Lee también: Clausuran local en El Carmen por no pagar patente comercial: hay otros 200 recintos en similar condición
Actualmente, la comuna no cuenta con un lugar exclusivo para el desarrollo de actividades dirigidas a personas con autismo. La propuesta busca cubrir esta necesidad y proporcionar un espacio adecuado para el acompañamiento integral de las personas con TEA.
La noticia fue dada a conocer durante una actividad organizada por la Agrupación Tesoros del Infinito, un colectivo que agrupa a familias con niños con TEA. El evento se realizó en la Plaza de Armas de El Carmen y tuvo como fin sensibilizar a la comunidad sobre esta condición.
Relacionado: 50 jóvenes están entrenando judo en Ñuble gracias a programa del IND y el GORE
Hoy lo más parecido es la Casa de la Discapacidad
La encargada de la Oficina de Discapacidad Municipal, Guiselle Quinteros, comentó que «hemos querido acompañarlos, con el fin de sensibilizar a la comunidad y educarlos acerca de esta condición«. Además, añadió que se busca promover la inclusión social y la diversidad dentro de la comuna.
En la actualidad, las personas con TEA en El Carmen solo tienen acceso a la Casa del Adulto Mayor y Discapacidad, un espacio destinado a talleres y reuniones, pero no especializado en el tratamiento de esta condición. El nuevo centro se propone resolver esta falta de infraestructura.
El proyecto será presentado al Gobierno Regional de Ñuble en los próximos meses. Su implementación dependerá de la evaluación del financiamiento y la disponibilidad de recursos.