IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Proyecto de seguridad en Chillán

Presentan proyecto para instalar luminarias solares y cámaras en varios sectores de Chillán

La iniciativa aún debe votarse en el concejo. Se trata de $137.487.000 que deberían invertirse en zonas rurales y urbanas; revísalos acá.
Cámara de seguridad. Foto referencial: Pixabay.
Cámara de seguridad. Foto referencial: Pixabay.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 360 luminarias fotovoltaicas y 12 cámaras de seguridad se instalarán en Chillán (Región de Ñuble). Así lo informó el municipio, este viernes 4 de abril.

El proyecto tiene un presupuesto de $137.487.000 y se ejecutará en varias zonas urbanas y rurales. Según el director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla), Carlos Araya, la finalidad de la iniciativa es mejorar la seguridad en sectores con escasa iluminación y altos índices de delincuencia.

Lee también: Chillán es la comuna con mayor inversión presupuestaria en cultura a nivel nacional

Las luminarias solares serán colocadas en calles y caminos vecinales. Estos dispositivos están equipados con paneles solares que permiten su funcionamiento sin depender de la red eléctrica, lo que les permite ser autosustentables.

«Cada luminaria contará con una potencia de 120 watt«, explicó el director de Secpla, Carlos Araya. Además, los paneles solares permitirán que las luminarias sigan funcionando durante cortes de energía, aumentando así su eficiencia.

Características de las cámaras

El proyecto también incluye la instalación de 12 cámaras de televigilancia en sectores como Boyén, 22 de Agosto y Aguas Claras. Estas cámaras estarán conectadas a un sistema de monitoreo y grabación con el objetivo de reducir la delincuencia en las áreas donde se implementen.

«Cada sistema de cámaras contará con 4 cámaras de 5 megapíxeles y postes metálicos de 5,5 metros para su instalación», agregó Araya. De este modo, se espera aumentar la seguridad en los sectores más vulnerables.

Sectores beneficiados

Las luminarias fotovoltaicas se ubicarán en una variedad de sectores. Entre ellos se encuentran las Juntas de Vecinos LautaroEsperanza de CatoSanta Cruz de Cuca Centro, y La Victoria. También se colocarán en zonas más rurales como Colliguay y Caserío Linares, así como en áreas urbanas como Población IansaParque Habitacional Río Viejo y Las Pataguas.

En cuanto a las 12 cámaras de seguridad, se instalarán en las Juntas de Vecinos Boyén22 de Agosto y el Comité de Adelanto y Desarrollo Aguas Claras. Estos sectores incluyen tanto áreas rurales como urbanas, permitiendo que el proyecto abarque toda la comuna y busque mejorar la seguridad en diversas zonas, con un enfoque integral para todas las comunidades de Chillán.

Relacionado: Convenio de reciclaje en Chillán beneficiará a 30 mil hogares: son el 50% de la ciudad

Proyecto deberá ser votado por el concejo

Sandra Monge, dirigente vecinal de la Población Iansa, comentó sobre la importancia de contar con mejor iluminación en su sector. “La entrada es muy oscura, la gente se ha caído, los han asaltado, es un problema latente que está día a día”, expresó la dirigente.

El proyecto deberá ser votado por el Concejo Municipal antes de su ejecución. Se espera que, si es aprobado, la implementación comience en las próximas semanas.

Sigue leyendo: Calle de Chillán tendrá nombre de conocido vecino que lleva 28 años como recolector de residuos

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.