Carabineros de la Región de Ñuble realizaron una misa institucional en la Catedral de Chillán para homenajear a 15 funcionarios fallecidos en actos de servicio.
La actividad se enmarcó en el aniversario número 98 de la institución y contó con la presencia de familiares, personal policial, alguaciles y vecinos.
Durante la ceremonia, liderada por la general Loreto Osses y el sacerdote presbítero Luis Flores, se destacó la valentía y vocación de servicio de los funcionarios fallecidos.
Se mencionaron los nombres de los 15 mártires institucionales, entre ellos el general Ricardo Arrué, el teniente Fernando Toledo y el carabinero Milton Flores.
¿Dónde ocurrió la ceremonia?
El acto se desarrolló en la Catedral de Chillán, principal templo católico de la región, lugar habitual para actividades oficiales y litúrgicas. Esta ubicación fue elegida por su significado simbólico y su capacidad para reunir a diversos actores sociales, entre ellos la comunidad civil y autoridades policiales.
¿Qué significa “mártir institucional”?
En el contexto de Carabineros de Chile, el término “mártir institucional” se refiere a funcionarios fallecidos mientras cumplían deberes policiales. Estos decesos suelen estar relacionados con actos de servicio activo, incluyendo enfrentamientos, accidentes operativos o hechos derivados de su rol en la seguridad pública.
¿Quiénes participaron del homenaje?
En la ceremonia participaron autoridades policiales, como la general Loreto Osses, sacerdotes, alguaciles, funcionarios en ejercicio y familiares de los fallecidos. La presencia de vecinos de Chillán indica una convocatoria abierta a la comunidad.
La actividad fue parte del programa de aniversario institucional, el cual busca visibilizar la historia y los hitos de la institución en la región.