La Corte de Apelaciones de Chillán (Región de Ñuble) confirmó este martes, 8 de abril, una sentencia que ordena al fisco indemnizar con $30.000.000 a un hombre que fue detenido y torturado en los años 1973 y 1974 por agentes del Estado.
El fallo unánime ratifica la decisión del Segundo Juzgado Civil de Chillán, que reconoció las torturas sufridas por el afectado durante su detención en el regimiento de Chillán.
El afectado fue detenido en septiembre de 1973 y nuevamente en abril de 1974, siendo sometido a golpes y la aplicación de electricidad. Estos hechos fueron confirmados en la sentencia.
El tribunal señaló que las torturas causaron un daño emocional significativo. «El daño a su esfera emocional fue evidente, manifestándose en la transgresión de su dignidad y la aflicción mental por los tormentos sufridos», establece el fallo.
Lee también: Corte de Apelaciones de Chillán tiene nuevo presidente: Guillermo Arcos asume periodo 2025
Daño irreparable
El fallo también reconoce que, tras recuperar su libertad, el afectado fue perseguido mediante nuevas detenciones. Como consecuencia de esto, se vio obligado a abandonar el país por más de dos años.
La sentencia subraya que sufrió un daño irreparable, cuyo impacto no puede ser compensado completamente por la indemnización económica dictada por el tribunal.
Relacionado: Justicia indemniza víctima de tortura en Chillán: fue detenido el 11 de septiembre de 1973
Tortura está tipificada en el Código Penal
La tortura está tipificada en el Código Penal como un delito de violencia física o psicológica. Esta constituye una violación a los derechos humanos.
Las víctimas de la dictadura continúan buscando justicia a través de la reparación económica y el reconocimiento judicial de los abusos sufridos.